Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 180

entierro de Jesús ?
En su Chronica Pascóle ( initium ), el autor antiguo Apolinar hace observar , con justa razón , que una ejecución capital en Jerusa-lén un día tan sagrado como el 15 de Nisán habría profanado la Fiesta pascual que se preparaba , y habría podido desencadenar un levantamiento más de las masas judías . Roma , que era muy prudente en estos puntos tan delicados , que había aceptado retirar y ocultar las insignias de sus legiones durante su estancia en Jerusa-lén , que había retirado los escudos de oro destinados al Templo por haber sido ofrecidos por incircuncisos , esta Roma , que había mostrado tantas veces su respeto al culto judaico , no iba a lanzarse a semejante provocación judicial .
Por otra parte , los judíos difícilmente habrían podido dispensarse de asistir al suplicio , ellos que ( según los Evangelios ) habían solicitado de Pilatos la detención de Jesús . Pero la ley dice de la Pascua , explícitamente : «[ en ese día ] no os ocuparéis de trabajo alguno ». ( Números , 28,18 .)
Durante esos días sagrados , Jerusalén estaba invadida por millares de peregrinos . Jamás el Pretorio romano y el Sanedrín judaico habrían podido proceder en tal día al juicio de Jesús . Cuando , algunos años más tarde , también Simón-Pedro será detenido en el curso de la semana pascual ( por otra sublevación más ), Herodes Agripa tomará la precaución de aplazar su juicio para « después de Pascua ». ( Hechos de los Apóstoles , 12,4 .)
Además , los propios sinópticos nos confirman que esa detención y el consiguiente juicio no podían tener lugar esos días : « Ellos ( los principes de los sacerdotes y los escribas ) decían : " Que no sea durante la fiesta , no vaya a alborotarse el pueblo ..."» ( Marcos , 14 , 2 y Mateo , 26 , 5 .)
Aparte de eso , el interrogatorio de Jesús durante la noche pascual era imposible jurídicamente , y ya sabemos cómo se ceñían los fariseos y los doctores de la ley a esas sutilidades y a esos tabúes legales .
En efecto , en una ciudad sin alumbrado nocturno , que , al igual que todas las ciudades antiguas , disponía de un cubrefuegos draconiano ( para paliar los incendios ), era materialmente imposible reunir , inmediatamente después de la detención de Jesús , y hacia la una de la madrugada , a todo un Sanedrín , compuesto por setenta y dos miembros , todos ellos de edad avanzada , a los jefes de los cohanim , a los escribas , a los ancianos del pueblo y a los numerosos testigos .
Además , según la ley , el Sanedrín , para juzgar en materia criminal , 50 / 0 podía reunirse de día , y jamás de noche « porque las tinieblas enturbian el juicio del hombre ». Por otra parte , en los asuntos criminales , cuando se reconocía la culpabilidad del acusado , el veredicto no podía darse hasta el día siguiente .
Por eso , según la ley , « un proceso criminal no podía iniciarse jamás la víspera del sabbat semanal , o la víspera de una fiesta religio-
180