decían así : " Bendito seas tú . Señor , nuestro Dios , Rey del Universo , que haces producir el pan a la tierra " y " Bendito seas tú , Señor , nuestro Dios , Rey del Mundo , que has creado la viña ". Fue en el curso de esta comida cuando Jesús declaró a sus discípulos : " Ya no beberé del fruto de la vid hasta que lo beba de nuevo en el reino de Dios ". ( Marcos , 14 , 25 .) Es ahí donde deberá tener lugar su próximo encuentro , de aquí allá no habrá ni ocasión ni tiempo de reunirse , porque el Reino está al llegar . Si Jesús tiene el presentimiento de que , antes de inaugurarlo , ha de pasar por la muerte , por otra parte no está seguro del todo . Algunos momentos después , en el huerto de Getsemaní , pedirá a Dios que le ahorre esa suprema prueba .
» Por eso Jesús no había podido pensar en fundar , a propósito de esa última comida y en conmemoración de su muerte , una " institución de la Cena " que , en todo caso , la perspectiva inminente de una cita celeste habría hecho bien superfina . La última cena de Jesús no reviste ninguno de los caracteres de la comida pascual , de no ser el himno final ( Marcos , 14 , 26 y Mateo , 26 , 30 ), que , en todo caso , podría designar el Hallel . Pero no se encuentran en ella ni las hierbas amargas , ni las cuatro copas , ni siquiera el cordero pascual , que habría simbolizado a Cristo mejor que cualquier otro elemento de la comida , y tampoco el pan ácimo , sino pan corriente ( arton , en griego ).»
En Marcos ( 14 , 22-23 ) y en Mateo ( 26 , 26-27 ) leemos : « Mientras comían . Jesús tomó pan y , bendiciéndolo , lo partió y se lo dio , diciendo : " Tomad , éste es mi cuerpo ". Tomando a continuación una copa , después de dar las gracias , se lo dio ». Para ver en esta comida una comida pascual — aunque se le parezca poco — habría que admitir que esa copa de bendición que sigue a la distribución del pan era la tercera del ritual pascual judío . Lucas fue más clarividente e hizo comenzar la comida ( 22 , 17 ) con la bendición de la copa . No puso lo de " mientras comían ", que , efectivamente , perturba el orden de la comida , y acaba la comida con la distribución de una copa , que podría , en caso extremo , ser muy bien la cuarta ritual ». ( Cf . Guignebert : Jesús .)
Pero todavía nos esperan otras contradicciones . ¿ Cómo admitir esos contrasentidos de parte de testigos oculares , como Juan y Mateo , y esa ignorancia del ritual judío tradicional , tan puntilloso , de parte de judíos piadosos como Lucas y Marcos '?
Para los sinópticos , es decir , para Mateo , Marcos y Lucas . Jesús celebró la Pascua anual antes de su suplicio , y les repartió el pan y el vino , transformados en carne y sangre místicas .
Para Juan , por el contrario , fue en el momento en que se preparaba la Pascua , en que se inmolaba a los corderos rituales en el Templo , cuya sangre teñiría el altar ( animales que los padres de familia se llevaban a continuación a casa , para consumirlos en familia , según un ritual muy concreto ), en ese instante preciso fue cuando , por un simbolismo esotérico evidente , hizo expirar a Jesús en la cruz .
178