Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 177

18 . - Los enigmas del último día
« Un tribunal que pronunciase una sentencia de muerte cada setenta años , merecería ser considerado como un tribunal asesino ...»
RABBÍ ELEAZAR-BAR-ASARIA , siglo II
Daniel-Rops , en su libro Jesús en son temps , está de acuerdo con esta breve cronología de los últimos días vividos por Jesús :
— jueves , 6 de abril : la Cena ( al atardecer ), la detención en los Olivos ;
— viernes , 7 de abril : ( de noche ) el proceso , la crucifixión , la
muerte ;
— sábado , 8 de abril : permanencia en la tumba ; — domingo , 9 de abril : la resurrección ( al alba ). Vamos a estudiar ahora atentamente las aseveraciones de la tradición cristiana , y también a efectuar su crítica .
Y es que aquellos que redactaron en los siglos IV y V los Evangelios sinópticos , el de Juan y los apócrifos no disponían de todos los elementos necesarios para realizar una obra inatacable . Al carecer de comunicaciones , de bibliotecas fáciles de consultar , de relaciones epistolares tan cómodas como en nuestra época , les resultaba muy difícil , por no decir imposible , llevar a cabo una obra perfectamente sincronizada . En aquella época , teniendo en cuenta nuestros actuales métodos de verificación y de control , no era fabulador quien quería .
Además , ni siquiera eran judíos . Sus errores lo prueban superabundantemente . De las costumbres y de los ritos judaicos no lo saben todo , ni mucho menos . Aquí vamos a reproducir el tan pertinente análisis crítico de Auguste Hollard , en sus Origines des Fétes Chrétiennes :
« La última comida que tomó Jesús en compañía de sus discípulos , el jueves , víspera de su muerte , dejó en el recuerdo de éstos una impresión imborrable ; fue entonces cuando , por última vez , su Maestro bienamado pronunció la bendición mientras partía el pan , para luego repartirlo como símbolo de unión , y cuando llenó la copa y la bendijo , antes de pasarla a sus discípulos .
» No había nada allí que no fuera perfectamente conforme a las costumbres judías , incluidas hasta las fórmulas de las bendiciones , que se
177