altar , al canónigo que había golpeado a su madre . A continuación , alertado por los dos caballeros , Raimundo-Roger acude a Saint- Antonin con sus hombres de armas y sus oficiales , echa al abad y a los canónigos , hace demoler parte de la capilla , el dormitorio y el refectorio , y transforma la abadía en fortaleza .
En el curso del inevitable saqueo de la capilla , los hombres de armas rompen un crucifijo de madera maciza , y utilizan sus astillas como mano de mortero para majar las especias de sus comidas . Otro día , los caballeros del séquito de Raimundo-Roger descuelgan de la cruz a un Jesús de tamaño natural , lo visten con una cota de malla y lo toman como diana en la justa llamada del « estafermo », juego de armas reservado a los hidalgos y caballeros nobles y a cada lance le gritan que « se redima ».
Se denomina « estafermo » a un maniquí de madera , montado sobre un eje giratorio asentado sobre una base , que llevaba atado en el brazo izquierdo , extendido , un escudo de torneo , y en el brazo derecho , también extendido , un largo y sólido garrote . Si el justador golpeaba torpemente con su lanza , y al galope , el escudo del maniquí , y no se agachaba a tiempo sobre el cuello del caballo , el maniquí giraba sobre sí mismo bajo el efecto del choque , y asestaba automáticamente un garrotazo en la nuca o en la espina dorsal del torpe caballero .
Sin comentarios . Practicar un orificio e introducir un palo a modo de eje en la base de un Cristo de tamaño natural , para convertirlo luego en un guiñol irrisorio , que servía de diana en un « juego de armas », demuestra el poco caso que los nobles « creyentes » cataros hacían del Jesús de la Historia . En cuanto a sus apostrofes de que « se redimiera » el personaje rebajado a la categoría de diana , no podía tratarse de « rescate » alguno , ya que el juego del estafermo no era un torneo . Es fácil comprender el carácter insultante de semejante apostrofe de cara al personaje histórico así representado .
Por otra parte , cuando los cataros hablan del « Espíritu Santo », esta expresión designa una entidad del panteón gnóstico , un eón , pero en modo alguno una emanación eterna nacida de las relaciones esenciales entre el « Padre » y el « Hijo ».
De esta utilización prudente de la terminología cristiana ordinaria en un lenguaje esotérico y secreto , propio del catarismo , quedaba una prueba perentoria , testimoniada por las actas de los interrogatorios : es el hecho de designar a su propia Iglesia , la constituida única e interiormente por los « perfectos », bajo el nombre de « Virgen María ». ¿ Quién iba a suponer , al oír por casualidad esta expresión , que ella designaba , en realidad , el bastión interior de la herejía ? Veamos unos textos definitivos al respecto :
16