Distinciones teóricas en antropología
83
que preexiste a las relaciones sociales. Al contrario, considera que los
sujetos son producidos por condiciones histórico-sociales que ellos
desconocen y que no son determinadas por su voluntad. Ahora bien,
esto no significa (como en el estructuralismo) que se diluya la agencia
del sujeto a la mera reproducción de la estructura histórico social
que lo ha producido. Desde la perspectiva del postestructuralismo, el
sujeto es histórica y discursivamente constituido, pero su agencia no se
circunscribe a reproducir las estructuras que lo constituyen. La agencia
de los sujetos no radica en la supuesta existencia de un individuo
soberano y racional al margen o por fuera de los constreñimientos
histórico-sociales, sino en el hecho mismo de que las condiciones de
producción del sujeto no garantizan su agencia.
4. Cuestionamiento de las ideas de totalidad social cerradas y de los
determinismos reduccionistas, sin descartar ensamblajes sociales
provisionales ni negación de una historicidad en la determinación.
El postestructuralismo reconoce las contribuciones derivadas
del planteamiento saussureano de que la totalidad debe ser
considerada como un sistema de diferencias, pero desestabiliza
esta noción al insertar la idea derridiana de différance (que
conjuga el sentido de diferir como diferencia y como posponer).
Así, ya no estaríamos ante una idea de totalidad como ensamblaje
de relacionalidades cerrado y fijo, sino ante una configuración
abierta e inestable. De ahí el postestructuralismo enfatiza el
carácter procesual, inacabado y abierto (e incluso fallido) de las
configuraciones. En cuestiones como el significado, se resaltará
su carácter multiacentual y transformativo: “La creación de
significado es un proceso inacabado, un sitio de constante
forcejeo –político- donde se generan significados alternos y cuya
firmeza es apenas temporal” (Gibson-Graham 2002: 264).
5. Redefinición de las relaciones entre teoría y política. A
diferencia de quienes conciben que la elaboración teórica
y las intervenciones políticas no están relacionadas, para el