Intervenciones en teoría cultural | Page 73

72 Intervenciones en teoría cultural poblaciones a las que se refieren. La comunalización es el resultado de generalizaciones hechas por los etnógrafos, desconociendo o no prestando suficiente atención a las tensiones, diferencias, especificidades que se dan al interior de la población descrita, que es presentada en términos de totalidad cultural. Enunciados del tipo “los kogi piensan que…”, o “los embera consideran que…”, o “los chocoanos tienen por costumbre…”, son utilizados frecuentemente en las retóricas escriturales de comunalización. Por su parte, la primitivización refiere a las retoricas que describen a las poblaciones como si existiesen en un tiempo distinto al del etnógrafo. Mediante estas estrategias se niega a los grupos humanos descritos en los textos etnográficos la coetaneidad, el hecho de que comparten el mismo tiempo histórico del antropólogo (Fabian 1983). La comunalización y la primitivización constituyen dos componentes de lo que los antropólogos postmodernos han llamado el presente etnográfico, es decir, describir las cosas observadas como si siempre hubieran sido así y debieran seguir siendo de esta forma. Estas retóricas textuales en la presentación de los grupos humano 0