Distinciones teóricas en antropología
69
Aunque pueden existir muchas discusiones y desacuerdos sobre el
sentido y los alcances de la noción de antropología postmoderna,4
parece haber un acuerdo con respecto a que el libro Writing Culture:
Poetics and Politics of Ethnography, editado por James Clifford y
George Marcuse, es el texto cardinal y fundante del postmodernismo
en antropología. El libro es un referente, como lo fueron Interpretación
de las culturas de Geertz o Antropología estructural de Lévi-Strauss
para el interpretativismo y el estructuralismo respectivamente.
Writing Culture apareció publicado en castellano en 1991 con el
título de Retóricas de la antropología (Jucar Universidad, Madrid),
pero ha tenido una circulación bastante marginal, habiéndose
popularizado mucho más la compilación realizada por Carlos
Reynoso que incluye a muchos de los autores de Writing Culture
(pero no de los mismos capítulos que aparecen en el libro), titulada
El surgimiento de la antropología postmoderna de la cual se han
realizado numerosas ediciones.
La antropología postmoderna se ha asociado a los debates dados en
el establecimiento antropológico de los Estados Unidos en los años
ochenta. Los nombres más recurrentes identificados dentro de la
antropología postmoderna son Vicent Crapanzano, James Clifford,
Michael Fischer, George Marcus, Michel Taussig y Stephen Tyler.
Erróneamente se incluyen a menudo los nombres de Paul
Rabinow y Renato Rosaldo que, si bien aparecen con contribuciones
en libros como Writing Culture, se encuentran ligados a la genealogía
foucaultiana el primero y a la fenomenología el segundo.
La antropología postmoderna supone un desplazamiento del
conocido planteamiento del interpretativismo de Clifford Geertz
de estudiar la cultura como texto hacia un i nterés por los textos
sobre la cultura escritos por los antropólogos. Esta es una diferencia
_______________
4
Ya que, como vimos, para algunos colegas la antropología postmoderna
incluye las diferentes corrientes de la antropología contemporánea, mientras
que para otros no hay distinción entre postmodernismo y postestructuralismo.