Intervenciones en teoría cultural | Page 51

50 Intervenciones en teoría cultural antropología cultural estadounidense las que han operado explícita y centralmente desde distintos conceptos de cultura. La equivalencia entre antropología y cultura sólo es válida para ciertas tradiciones y momentos. Destrabar el sentido común disciplinario que establece esta identidad, constituye una de las claves y núcleos problemáticos donde se juega hoy una parte importante del lugar de politización de la teoría en el pensamiento antropológico. Cabe recordar que la cultura (no sólo como término sino como categoría) es una construcción histórica bien específica y nada neutral. La antropóloga argentina Claudia Briones (2005) ha sugerido el concepto de metacultura para indicar precisamente que la idea que en un momento determinado tenemos de cultura es discursiva e históricamente constituida en campos de luchas de sentido especificos. Así, se llama la atención sobre la historicidad de lo que en un determinado momento aparece concebido como cultural (perteneciente a la cultura) y no cultural (un afuera de lo cultural, que naturaliza ciertos aspectos como a-culturales), al igual que los contenidos que encarnan la diferencia/mismidad cultural. En otras palabras, la metacultura refiere a los principios de inteligibilidad que constituyen lo cultural y sus diacríticos de diferencia. En este sentido, lo que en un momento histórico y entramado social dados es considerado como “cultura” constituye una articulación contingente asociada a un régimen de verdad que establece no sólo sus interioridades y exterioridades, sino también lo legible como diferencia. Este régimen de verdad se corresponde con relaciones de saber y de poder específicas en una lucha permanente por la hegemonía, entendiendo esta última como el terreno de articulación que define los términos desde los que se piensa y disputa sobre el mundo. Briones es clara al argumentar que: “[…] la cultura no se limita a lo que la gente hace y cómo lo hace, ni a la dimensión política de la producción de prácticas y significados alternativos. Antes bien, es un proceso social de significación que, en su mismo hacerse, va