Intervenciones en teoría cultural | Page 33

32 Intervenciones en teoría cultural que comentaba anteriormente, radica en que en la sustantivación hay un cuestionamiento al supuesto de totalidad como sí aparece en autores como Geertz. Para quienes abogan por abandonar el término sustantivado de cultura el problema radica no tanto en que sea una dimensión de lo humano asociada al significado sino en que se le otorgue el carácter de sistema o estructura. Como uno de los proponentes de esta tendencia argumenta: “Con frecuencia me encuentro bastante problematizado por el uso de la palabra cultura como sustantivo, y en cambio, muy apegado a la forma adjetiva de la palabra, o sea, lo ‘cultural’” (Appadurai 2001: 27). Esto sucede, según Appadurai, porque […] el mayor problema de la forma sustantiva es que implica que la cultura es algún tipo de cosa, objeto o sustancia, ya sea física o metafísica. Esta sustancialización, me temo, parece devolver la cultura al espacio discursivo de lo racial […]” (2001: 27). De ahí que argumente a favor de la formación adjetivada: “Si el uso de ‘cultura’ como sustantivo parece cargar con un conjunto de asociaciones con diversos tipos de sustancias, de modo que termina por esconder más de lo que revela, el adjetivo de ‘cultural’ nos llev