Intervenciones en teoría cultural | Page 157

156 Intervenciones en teoría cultural Anterioridades Parece existir un consenso entre diferentes académicos respecto a que los conceptos raciales son construcciones históricas sobre los que se han establecido múltiples articulaciones , las cuales desbordan los contornos del ‘racismo científico’ y su reificación del determinismo biológico propias de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Para algunos, la idea de raza y el racismo se encuentran asociados a la diferenciación y jerarquización de la fuerza de trabajo y a la inferiorización de poblaciones propia de la emergencia y consolidación del sistema mundo capitalista (Quijano 2000, Wallerstein [1983] 1988). Desde esta perspectiva, el surgimiento del pensamiento racial y la expansión del colonialismo europeo, desde al menos el siglo XVII, son dos procesos interrelacionados. En un libro de principios de los ochenta titulado El capitalismo histórico, Wallerstein argumentó como el racismo constituye una de las doctrinas o pilares ideológicos del capitalismo histórico. Señala que el racismo “[…] fue la justificación ideológica de la jerarquización de la fuerza de trabajo y de la distribución sumariamente desigual de sus recompensas” (Wallerstein [1983] 1988: 68). La ‘etnización’ de la fuerza de trabajo a nivel global como operación fundamental en la constitución del sistema mundo encuentra en el racismo una ideología global que justifica la desigualdad: “Los enunciados ideológicos han asumido la forma de alegaciones de que los rasgos genéticos y/o ‘culturales’ duraderos de los diversos grupos son la principal causa del reparto diferencial de las posiciones en las estructuras económicas” (Wallerstein [1983] 1988: 69). Por su parte, Aníbal Quijano ha propuesto el concepto de colonialidad del poder, según el cual la racialización de las relaciones de poder, se convirtió en “[…] el más específico de los elementos del patrón mundial de poder capitalista eurocentrado y colonial/moderno […]” (2000: 374). Quijano considera que