132
Intervenciones en teoría cultural
aspecto introduce una historización radical de las identidades, una
crítica frontal a las concepciones que asumen la identidad como
manifestación de una mismidad esencial e inmutable.
Otro aspecto crucial en la conceptualización de la identidad
refiere al hecho de su pluralidad y multiplicidad encarnada en
individuos y colectividades concretas. En efecto, las identidades
son múltiples y constituyen amalgamas particulares. No podemos
decir que en un momento dado existe una sola identidad en un
individuo o una colectividad especifica, sino que un individuo se
dan una amalgama, se encarnan múltiples identidades; identidades
de un sujeto nacionalizado, de un sujeto sexuado, de un sujeto
‘engenerado’ (por lo de género), de un sujeto ‘engeneracionado’
(por lo de generación), entre otros haces de relaciones. Desde
la perspectiva del individuo, su identidad es múltiple y hay que
entenderla precisamente en esas articulaciones, contradicciones,
tensiones y antagonismos. De ahí que sea más adecuado hablar
de identidades en plural y no de la identidad en singular. Tanto
desde la perspectiva del individuo como de las colectividades,
las identidades son múltiples en un sentido doble. De un lado,
hay diferentes ejes o haces de relaciones sociales y espaciales en
los que se amarran las identidades entre los cuales se destacan
el género, la generación, la clase, la localidad, la nación, lo
racial, lo étnico y lo cultural. Del otro, las identidades se activan
dependiendo de la escala en las que se despliegan, esto es, una
identidad local adquiere relevancia con respecto a otra, pero
ambas pueden subsumirse en una identidad regional con respecto
a otra. Lo mismo pasa con los otros ejes o haces de relaciones.
Por tanto, del hecho que las identidades sean múltiples se deriva
que un individuo o colectividad específica siempre operan
diferentes identidades al tiempo. En ocasiones de manera más
o menos articulada, en otras en franca tensión y hasta abierto
antagonismo. Además, en una situación particular, unas identidades