Interdefensa Numero 12 | Page 59

Malvinas 31 Años estaba inoperable. Incluso en su interior guardaba un pequeño misil, que no podía ser retirado.
Entretanto, se aproximaban submarinos británicos a la zona. También se hacia presente el HMS Conqueror en apoyo de la flota. A esta altura de los acontecimientos, los recursos británicos en la zona eran demasiado superiores.
Cuenta el ex soldado VGM de IM Víctor GRAMAJO que se habían cavado trincheras detrás de las casas. Durante la noche, los infantes dormían en las construcciones a excepción de la guardia. El clima era casi antártico. Cada noche podían observar mas“ luces” en la bahía. Era la flota inglesa que se nutria con arribos de nuevos buques. Ese día, GRAMAJO pudo observar como los helicópteros británicos comenzaban a desembarcar tropas, en las mismas alturas en las que el había bajado en la tercer heli-ola. Ese día los británicos decidieron el ataque final
Desde una elevación próxima, el capitán Chris Brown, de la 148 º Battery del 29 º Commando Artillery Regiment de los Royal Marines, sería el encargado de reglar el fuego de artillería de los buques. Junto a el desembarco el grupo de SAS. Antes de mediodía, la fragata“ Yarmouth”
Interdefensa Militar Argentina
Historias de Malvinas inicia el bombardeo por encima de las posiciones argentinas, lo propio hace el destructor“ Antrim” poco después. Cada salva se acercaba cada vez más a las defensas argentinas. Rápidamente la segunda oleada fue alistada, 40 hombres de la Compañía M fueron transportados por los helicópteros disponibles hacia las zonas aseguradas Una tercera oleada de helicópteros trajo al resto del elemento principal del asalto anfibio.
Según el VGM de IM GRAMAJO, el fuego era tan intenso que no podían asomar la cabeza fuera de la trinchera, debido a los miles de esquirlas y restos de roca que volaban por el aire.
Al fuego naval ahora se sumaba la artillería del SAS y Royal Marines que rodeaban la posición, al punto de disparar aun contra un pozo en el cual se hallaba un grupo de focas. También los Helicópteros ingleses se habían sumado al ataque. Un certero disparo del único misil disponible logro alcanzar a uno de ellos, que cayo tras los cerros.
La orden que había recibido el CC. LAGOS era que solo podría rendirse:“ solo ante una manifiesta inferioridad numérica frente al enemigo y si este usaba la fuerza para obtener la rendición”. Y esa era justamente la situación.

57