Malvinas 31 Años era constante.”“ El estado de mar no nos favorece ya que navegamos hacia la zona sur con un fuerte temporal, esto juega en contra del grupo de Infantes, ya que los mismos no están acostumbrados al movimiento de la unidad( cabeceo y rolido), para que se den una idea este movimiento lleva a descomponer a la persona sin poder probar alimento alguno, ya que si lo ingiere, es normal que lo devuelva.”
Así la Corbeta Guerrico, al mando del Capitán de Fragata Carlos L. ALFONSO, con su tripulación y el grupo de Infantería de Marina del BIM-1 – sección de tiradores- bajo el mando del Teniente de Navío IM Guillermo LUNA, buscaba reunirse con el Buque Polar“ Bahía Paraíso” para conformar el Grupo de Tareas. A su vez el Buque Polar transportaba dos helicópteros: un Alouette III de la Aviación Naval y un Puma del Ejército.
La llegada.
Finalmente y luego de navegar varios días en el peor de los temporales, y merced a la profesionalidad y empeño de la tripulación, la Corbeta arriba a las proximidades de la Isla San Pedro( Georgias). El clima adverso había postergado un día la llegada. Las Islas Malvinas ya se hallaban bajo el control de tropas
Interdefensa Militar Argentina
Historias de Malvinas argentinas. Obviamente los Royal Marines británicos en Georgias estaban alertados. Era el amanecer del sábado 3 de abril, cuando la corbeta Guerrico se reúne aprovechando la oscuridad con el Buque Polar Bahía Paraíso y se realiza el trasbordo de a Compañía“ Alfa” de infantes de marina hacia este ultimo.
Ya en horas de la mañana, la corbeta Guerrico se halla frente a Grytviken( Caleta Cap. Vago). El helicóptero Puma del Ejercito, piloteado por los Teniente Primero( Ejercito) Eduardo López Leguizamón y Juan Carlos Villagra, realiza un sobrevuelo sin detectar nada anormal. El comandante del Grupo de Tareas, efectúa una comunicación radial con la Base Científica de Grytviken, recibiendo una escueta respuesta en el sentido de que no habría resistencia. El operador británico“ omite” mencionar la presencia de los Royal Marines.
Relata el Capitán de Navío IM( R) Jorge Errecaborde:“ El objetivo a alcanzar era la zona de King Edward Point, sede de las autoridades británicas, próxima a Grytviken. Específicamente el enorme edificio de Shackleton House ubicado en una altura.”
Se decide entonces-poco antes de
47