Interdefensa Numero 12 | Page 48

Malvinas 31 Años a las reparaciones generales, comienza a notar aproximadamente el día 23 de marzo un gran movimiento de hombres, vehículos anfibios, camiones y armamentos en la Base Naval, para esto se recibe la orden de comenzar a armar todo lo que se había desarmado, sin comprender el porque de la orden, la misma se comienza a cumplir sin objeciones. Se trabaja día y noche, ya fuera de dique seco, se carga nuevamente víveres, combustible, aceites, agua, municiones …, llega así el día 29 de marzo, los buques de la Armada Argentina zarpaban de su base principal en puerto Belgrano y se hacían a la mar.”
Entonces se embarcan a los 40 infantes del Teniente de Navío de Infantería de Marina Luna, acomodándolos precariamente en un buque sin capacidad para el transporte de tropas y zarpa el 28 de marzo rumbo a Grytviken-Georgias. Al respecto nos cuenta el VGM Herrera:“ El destino era incierto y las hipótesis de conflicto dentro de la dotación eran más de una. Las unidades navales se habían estado preparando durante varios días y su último cargamento, fue el más valioso … hombres, hombres con su equipo de combate completo. Después de varias horas de
Interdefensa Militar Argentina
Historias de Malvinas navegación, se informa por los difusores de órdenes, cuál sería nuestra misión … Grande fue la sorpresa, el júbilo, la incertidumbre y la ansiedad que nos embargo a todos, más que nada pensando en recuperar parte de nuestro territorio. La orden era recuperar Malvinas y Georgias del Sur.”
La cadena de mandos era la siguiente: Comandante de la Agrupación Naval Antártica: El Capitán de Navío Cesar Trombetta actuando como jefe de estado mayor, del Grupo de Tareas a cargo del Capitán de Fragata Luis J. Prado, a bordo del“ Bahía Paraíso” cuyo comando lo ejercía el Capitán de Fragata Jorge I. García.
El viaje.
Prosigue el VGM Herrera:“ Aparte de la dotación normal, en nuestro caso, embarcamos un grupo de aproximadamente 40 Infantes de Marina con equipo completo a cargo del entonces Teniente Luna, dada la poca habitabilidad de la Corbeta, estos son ubicados en distintos sollados( dormitorios) durmiendo en el piso. Mientras se desarrollaba la navegación, se seguía trabajando en los distintos sistemas y en la calibración de los mismos, el trabajo

46