Interdefensa Numero 11 | Page 66

Malvinas 31 Años ametralladoras de 1257mm en Canopus Hill. Una vez en el lugar, Seineldín desembarcó los 25 hombres del Rí 25 de su VAO y comenzó a tomar posiciones en el aeropuerto.
El capitán Santilián informó por radio al capitán Weinstabl de la situación, y le pidió autorización para continuar su marcha hacia el poblado con sus tres VAO.
La pista del aeropuerto se encontraba llena de obstáculos de todo tipo( 23 en total), camiones, tractores, escombros, ómnibus, maderas, máquinas viales, etc. El almirante Büsser ordenó al comando del BIM 2
Interdefensa Militar Argentina a caigo del capitán Weinstabl, que ayudara al teniente coronel Seineldín con tres VAO y sus dotaciones, ya que a cargo del mismo estaba la operación de rastrillaje, de seguridad y de limpieza de la pista. En ritmo acelerado se rastrilló la zona hasta el faro y se comprobó la inexistencia de francotiradores que pudieran atacar a los aviones cuando estos arribaran. Durante este lapso, helicópteros de la Fuerza e desembarco trasladaron hombres al aeropuerto. Al quedar la pista operativa comenzaron a llegar los aviones C-130 transportando al Regimiento 25 al suelo malvinense. El Objetivo Delta, la toma del Aeropuerto y su piesta en servicio, se había cumplido satisfactoriamente.
El camino que va del aeropuerto a Puerto Stanley es de asfalto, y se dirige hacia el Sur, y luego de cruzar por un istmo de 200 metros de ancho y un kilómetro de largo, dobla hacia el Este en dirección a la población, a unos cinco kilómetros de ese lugar.
Los tres VAO cruzaron el istmo con precaución, escoltados por los infantes de marina, que previamente habían descendido de los vehículos en prevención de un ataque personal, o de minas antitanque.

64