Malvinas 31 Años
Recorrido de las unidades Anfibias
Una vez, realizado el cruce, se divisó la ciudad hacia donde se dirigieron. A los dos kilómetros cruzaron un arroyo por un puente de madera, y luego se abrieron para avanzar en cadena. Dado que las condiciones del terreno eran muy difíciles, el VAO 19 de Schweizej que iba a la izquierda se encajo. Mientras venían otros vehículos del Batallón de IM N ° 2, cruzando el istmo, los otros dos VAO continuaron su trayecto. Al poco tiempo, el número 19 consiguió salir, y sobrepasó a los otros siete, que venían avanzando para alcanzar a su grupo, en la vanguardia, los VAO 05 y 07.
Mientras tanto, los dos VAO seguían hacia Stanley, adelantándose unos 150 metro. El LVTP-7 n ° 07, del Suboficial Quiroga, se desplazaba
Interdefensa Militar Argentina hacia la derecha. De esta forma escalonada, continuaron hasta que, cerca del poblado, se veía una mancha amarilla en el camino. Con los prismáticos pudieron ver que se trataba de una máquina vial obstruyendo el camino.
Combate sobre Ciudad Blanca
La ruta que seguían los VAO hacia la Casa de Gobierno, pasaba por una zona de Puerto Stanley llamada « Ciudad Blanca », que consistía en cinco casas prefabricadas pintadas de blanco.
El Gobernador inglés había dispuesto no combatir en la ciudad, para no arriesgar vidas civiles, pero dado lo descampado de ese lugar, el teniente Bill Troílope con la Sección 2 que cubría la carretera que iba al
65