INFORME SOBRE DOCUMENTACIÓN DE CASOS ANTE LA JEP 1 | Page 12

1.1.¿QUÉ ENTENDEMOS POR MASACRE EXTENDIDA?

8

El mayor acercamiento a este concepto, lo elabora la Doctora en Historia Ivonne Suarez Pinzón, profesora titular de la Universidad Industrial de Santander- UIS y directiva de la Corporación CREDHOS, en el libro de su autoría: Masacres, episodios de genocidio o democidio en Santander 1982-2015, refiere:

“Al analizar el resultado de la base de datos que hemos elaborado sobre masacres producidas en Santander, el lector encontrará un nuevo concepto: Masacre Extendida (ME). Éste es el resultado de constatar que, en su interés por ocultar las masacres y minimizar el impacto en la comunidad nacional e internacional, los victimarios cambiaron las condiciones de tiempo de ejecución de las masacres, realizando el conjunto de acciones genocidas en un mismo lugar pero a lo largo de varios días, e incluso, en lugar de matar en el lugar de los hechos a sus víctimas, optaron por desaparecerlas, para ocultar la evidencia de sus actos, extendiendo también así el lugar de ejecución de la masacre.”

Compartimos el concepto de masacre extendida como una categoría apropiada para comprender el accionar de los agentes del Estado con paramilitares, quienes concertaron como estrategia generar matanza de personas en estado de indefensión encubriendo las mismas a partir de modificar las condiciones de tiempo y lugar de la ejecución, para no llamar la atención de la sociedad. Lo importante es determinar, que la orden y el plan de asesinar al grupo de personas víctimas estaban pre establecidos y fueron ejecutados de forma que dificulta identificar su real interés.