75
Conclusiones
«Como el judío depende de la opinión en lo que
concierne a su profesión, sus derechos y su vida,
su situación es por completo inestable; legalmente
inatacable, está a merced del mal humor, de una
pasión cualquiera de la sociedad “real”».
Jean Paul Sarte
Las manifestaciones antisemitas circulan en la comunicación de
nuestra sociedad produciendo discursos de impacto violento.
En esta décimo octava edición del Informe anual sobre
Antisemitismo en la Argentina, correspondiente al a ño 2015, en
forma ininterrumpida, se dan a publicidad las denuncias de manifestaciones violentas hacia la comunidad judía utilizando para ello,
discursos prejuiciosos de larga data y sus inéditas actualizaciones.
Estos dieciocho años consecutivos de estudio, dan cuenta del
comportamiento de algunos habitantes del país, al llevar a cabo en
distintos formatos de exteriorización, sin importar contradicciones
ni la comisión de delitos, esquemas de pensamiento antisemitas.
Una vez más, el mundo de la web en todas sus alternativas, y a
raíz de los casos que llegan a nuestra Mesa de Denuncias, se constituyeron en período bajo estudio, en la vía mayormente elegida con
el fin de diseminar impunemente el odio antijudío, provocando daños incontrolables gracias al anonimato y al inmediato y exponencial efecto en quienes reciben los mensajes en forma muchas veces
casual y otras a sabiendas del perjuicio generado.