Informe sobre Antisemitismo 2015 | Page 76

74 Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2015 Francia El año 2015 estuvo marcado por varios ataques terroristas importantes en París, uno de ellos dirigido específicamente hacia judíos. El 7 de enero, se produjo el ataque contra la oficina del semanario satírico Charlie Hebdo, donde asesinaron a 12 personas, incluyendo dos periodistas y dibujantes que eran judíos (Georges Wolinski y Elsa Cayat). Fue reivindicado por Al Qaeda en Yemen. Los autores fueron identificados como los hermanos Kouachi, de origen argelino. Murieron más tarde en un enfrentamiento con la policía dos días después. El 9 de enero, cuatro judíos fueron asesinados en un supermercado kasher, episodio que terminó con el terrorista muerto por la Policía. El día anterior, había matado a una oficial de policía, mientras intentaba llevar a cabo un ataque contra una escuela judía en Montrouge, en las afueras de París. El 13 de noviembre, una célula yihadista llevó a cabo 6 ataques casi simultáneos y coordinados (incluidos los atentados suicidas) en París, dirigida al Estadio Nacional, bares y restaurantes asesinando a 130 personas. El rabino de Jabad del distrito 11 de París declaró que había dos judíos entre las víctimas. A raíz de esos ataques, el presidente François Hollande, declaró el estado de emergencia, que todavía está en vigor. Reino Unido 924 incidentes antisemitas se registraron en el Reino Unido durante 2015, con un descenso del 22 % del total de 1179 incidentes registrados en 2014. Ésta fue, sin embargo, la tercera cantidad más alta jamás registrada. El aumento fue más intenso durante los primeros tres meses del año y se considera que así sucedió por la presencia de Informes vinculados a la preocupación de la comunidad judía por el registro de acontecimientos antisemitas después de los ataques terroristas en París y Copenhague. Estados Unidos Desde 1979, la Anti Defamation League registra incidentes antisemitas, incluyendo asaltos, vandalismo y acoso, en el marco de la “Auditoría Anual de incidentes antisemitas”, que proporciona una imagen del antisemitismo en ese país. Según esta institución, la tendencia de 2015 sería que el número de incidentes antisemitas habría disminuido respecto de los 921 incidentes registrados en 2014.