Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 9

ER. INFORME GOBIERNO DE JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021 urgencias médicas (4,642), ciento ochenta y nueve apoyos para traslados programados a instituciones privadas y hospitales públicos (189) y cincuenta y tres mil ciento ochenta y un estudios clínicos (53,181) a muy bajo costo. Cabe destacar que a partir del mes de agosto la Dirección de Salud Municipal cuenta con este servicio y ha realizado doscientos cuarenta y tres estudios clínicos básicos (243) más a un costo de recuperación de solo el 40% de su valor real, y por convenio con la Universidad Politécnica de Chimalhuacán se implementó el servicio de fisioterapia gratuito donde al momento se ha atendido setenta y ocho beneficiados (78). También atentos a la salud básica de la población se aplicaron treinta y seis mil setenta y un vacunas (36,071) sobre el sistema de cartilla de vacunación, se proporcionaron quinientos cincuenta y dos servicios de estimulación temprana (552), se expidieron cincuenta y cinco mil quinientos trece certificados médicos (55,513) y mil cuatrocientas setenta y una hojas de referencia (1,471). Cabe señalar que se realizaron dos mil doscientas treinta y dos consultas generales (2,230) en la alberca olímpica Noé Hernández, alberca semi-olímpica del deportivo Tepalcates, semi-olímpica del deportivo la Laguna y en las albercas recreativas del Parque Ecoturístico el Chimalhuache. En otras acciones sanitarias, para la salud de la población se expidieron seiscientos cuarenta y dos tarjetones y refrendos (642) a establecimientos y comercios con impacto en salud, se impartieron pláticas, capacitaciones y eventos con temas relacionados al manejo de alimentos, de promoción a la salud, importancia del sistema de vacunación, nutrición entre otras. Por medio del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal se realizaron doscientas cuarenta y nueve pláticas (249), talleres y campañas de concientización y de información del cuidado de las mascotas en diversas escuelas; ochocientas veinticinco consultas veterinarias (825), mil cuarenta y siete desparasitaciones (1,047), ocho mil novecientas setenta esterilizaciones a mascotas (8,970), se aplicaron quinientas treinta vacunas antirrábicas (530) y se colocó en adopción a trecientos cuarenta y siete animales (347). Como apoyo al bienestar incluyente, el sistema DIF municipal realizó siete mil ciento treinta y seis estudios socioeconómicos (7,136) a personas que solicitaron algún tipo de apoyo asistencial, dos mil quinientos cuarenta y ocho cortes de cabello gratuitos (2,548), mil setecientas treinta y siete elaboraciones de lentes y prótesis dentales (1,737), trece mil doscientas cincuenta y ocho donaciones (13,258), así como apoyos para medicamentos, estudios clínicos, sillas de ruedas, andaderas y bastones. EQUIPAMIENTO MOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA En cuanto al equipamiento e infraestructura para la Salud y el Bienestar Incluyente, se construyó el acceso principal de la Dirección de Salud Municipal, donde se invirtieron un millón setecientos treinta y nueve mil novecientos noventa y nueve pesos ($1,739,999), se rehabilitaron los Centros de Desarrollo Comunitario de San Lorenzo, Santa María Nativitas y Vidrieros, que consiste en 48.02 metros cuadrados de obra civil con un monto de doscientos veintitres mil cuatrocientos dieciséis pesos ($223,416). Asimismo, se mejoró el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) con seis mil quinientos nueve metros cuadrados 7