Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 10
ER.
JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021
de obra civil (6,509m2), con una inversión de
dos millones de pesos ($2,000,000), lo que
beneficia al 100% de sus usuarios, visitantes y
personal que atiende.
INFORME
GOBIERNO
DE
Asimismo, se realizaron ciento cincuenta y
un entrevistas, reuniones y audiencias de
coordinación (151) con diversas instituciones
educativas, se atendieron seiscientas seis
personas (606) con diversas problemáticas y
peticiones referentes a este rubro. Se realizó
una detección de las principales necesidades en
las setecientas nueve instituciones educativas
(709) en el territorio municipal, resultando
ciento ochenta y nueve (189) las que requieren
construcción de infraestructura que va desde
techumbres, bardas perimetrales y explanadas
hasta laboratorios, bibliotecas, baños y aulas;
otras ciento nueve instituciones que necesitan
mobiliario y cabe señalar que aún se sigue
gestionando ante el IMIFE la conclusión de
obras y reparaciones a diversas escuelas por la
afectación del sismo de 2017.
Se reestructuró la instalación del Departamento
de Zoonosis, a fin de hacerla funcional e
innovadora en la prestación del servicio público.
EDUCACIÓN INCLUYENTE Y DE CALIDAD
La educación es considerada un pilar fundamental
por el actual gobierno, en el cual se cimienta el
progreso de su pueblo. Por ello a través de la
Dirección General de Educación se realizó el
programa de trabajo para el periodo 2019-2021
que contempla como ejes, abatir el rezago en
construcción de espacios educativos, así como
la rehabilitación de los existentes; promover y
fortalecer en la comunidad educativa valores
cívicos y culturales, así como diseñar, promover
y coordinar diferentes proyectos académicos
que involucren a toda la estructura educativa.
Por ello, algunas de las acciones emprendidas
para abatir estos rezagos por parte de la
Dirección General de Educación fue la gestión
ante Instituciones Federales y Estatales en busca
de obtener los recursos para dar solución a estos
importantes problemas y que Chimalhuacán
cuente con planteles educativos dignos que
sean una verdadera opción para la formación
y educación de la población estudiantil del
municipio.
8
En otras actividades, se realizó la entrega de
treinta y seis actas de cabildo de regularizaron
(36), en donación, para dar certeza jurídica
y patrimonio propio al mismo número de
instituciones educativas. Y por parte de Centro
Universitario Chimalhuacán donde se tiene
una matrícula de ciento veinte alumnos (120),
egresaron este año veinticinco universitarios
(25) en diversas carreras, además se realizaron
cursos, talleres, pláticas y conferencias para
actualización y profesionalización en temáticas
como aprendizaje, trabajo social, investigación
social, contabilidad e inglés, entre otras, donde
asistieron más de ochocientos alumnos y
sociedad en general (800).