Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 8
ER.
JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021
INFORME
GOBIERNO
DE
PILAR 1 SOCIAL. MUNICIPIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, SOLIDARIO E INCLUYENTE
POBLACIÓN Y SU EVOLUCIÓN
SOCIODEMOGRÁFICA .
En este rubro, se conformó el Consejo Municipal
de Población (COMUPO) y por medio del
Departamento de Población Municipal está en
proceso actualizar la información del Cuaderno
Estadístico, que servirá para la planeación e
implementación de estrategias del gobierno
municipal actual
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
PARA LAS FAMILIAS.
A través del sistema DIF municipal se
proporcionaron tres millones setecientos
cuarenta y cinco mil veinte desayunos fríos
(3,745,020), Un millón cuatrocientos cinco mil
raciones vespertinas (1,405,000), Un millón
ciento veinticinco mil trecientos cuatro desayunos
calientes (1,125,304), se instalaron doscientos
treinta y siete comités (237) con padres de
familia para la supervisión del buen manejo de
estos recursos beneficiando a ochenta y cuatro
mil doscientos treinta y cinco alumnos (84,235)
de doscientas setenta y tres escuelas (273), y en
los tres comedores comunitarios dependientes
de este organismo se sirvieron sesenta y cuatro
mil quinientas raciones de comida (64,500) al
mismo número de población más necesitada.
En otras acciones, la Dirección General de
Desarrollo Social, a través del banco de
alimentos, brindó diez mil cuatrocientas
canastas alimenticias (10,400) a doscientas
familias (200); quinientas despensas (500) que
benefician a dos mil personas (2,000).
Cabe resaltar el esfuerzo del gobierno municipal
al proporcionar mensualmente una canasta
básica de alimentos con valor de tres mil pesos
($3,000) a cada uno de los treinta comedores
comunitarios (30) para mantenerlos en operación
con una mínima cuota de recuperación, además
de apoyarlos con quinientos pesos mensuales
($500) para gas LP todo para beneficio de más
6
de tres mil niños, adultos mayores y mujeres
en condiciones de vulnerabilidad (3,000), esto
a pesar de que el gobierno federal eliminara el
presupuesto para su funcionamiento.
SALUD Y BIENESTAR INCLUYENTE
La salud de los chimalhuacanos ha sido primordial
e invaluable para los gobiernos municipales de
continuidad, por ello a través de la Dirección de
Salud y Sistema DIF municipal con sus dieciocho
Centros de Desarrollo Comunitario (CDC)
distribuidos por todo el territorio del municipal,
se brindaron y realizaron las siguientes acciones:
Doscientas treinta y tres jornadas médicas
(236) para acercar servicios a los lugares
más apartados y con mayores carencias
del municipio; ciento treinta y cuatro mil
cuatrocientas quince consultas generales
(134,415); veinte mil cuatrocientos noventa y
seis servicios de enfermería (20,496), setenta
y tres mil noventa y cinco consultas dentales
(73,095); noventa y un mil trescientos cincuenta
y nueve tratamientos dentales (91,359), setenta
mil ochocientos cuarenta y nueve servicios
dentales (78,849); diez mil ciento ochenta y un
consultas optométricas (10,181) y entregó ciento
setenta lentes (170) a muy bajo costo; realizaron
doscientas noventa cirugías de cataratas (290)
a través del COT Texcoco, mil trecientas noventa
y siete consultas ginecológicas (1,397), dos
mil setecientas ochenta y cuatro acciones de
planificación familiar (2,784), mil seiscientas
noventa y dos colposcopias (1,692), mil treinta y
un mastografías (1,031), diecinueve criocirugías
(19), doscientas treinta y siete pruebas de
glucosa (237), mil trecientos quince de grupo
sanguíneo (1,315), ciento cuarenta y ocho
estudios de detección de cáncer cervicouterino
(PCR) y de citología (148), seiscientas noventa
y seis biopsias (696), ciento setenta y siete
electrocirugías (177), setenta pruebas de
detección de VIH (70), cuarenta y cuatro
consultas médicas de urgencia (44), cuatro
mil seiscientos cuarenta y dos atenciones a