Informe de Competitividad: Salud Informe de competitividad de medicina (4) | Page 8

Informe de Competitividad: Salud Por: Ana Camila Camargo 11ºB impuestos a la nómina, los recobros a los que ha sido cual no evolucionó acorde con las necesidades de los sometido y la falta de eficiencia y competitividad de colombianos y a los avances científicos. Prueba de la cadena, entre otros. ello es que hasta enero de 2012, el POS era prácticamente igual al manual de tarifas que utilizaba Financiación del régimen contributivo (rc) e informalidad el Instituto de Seguro Social para pagarle a sus prestadores en 1993. A esto se le suma la existencia hasta hace poco de dos tipos de POS asociados a los La financiación parcial del Sistema vía impuestos a la nómina formal ha puesto en riesgo la sostenibilidad financiera del esquema. Si bien la Ley 100 tenía como objetivo que el Régimen Subsidiado (RS) se financiara con recursos del Régimen Contributivo (RC) a cargo de la nómina formal, los incentivos generados por el Sistema han conllevado a un mayor crecimiento de los afiliados del RS frente a los afiliados del RC, llegando al punto que hoy aproximadamente 53% de las personas que tienen acceso a salud en el país pertenecen al RS (Gráfico7) dos regímenes antes mencionados (POS-RC y POS-RS), con diferencias en calidad y cubrimiento. Esto trajo como consecuencia un sinnúmero de demandas sobre las cuales la Corte Constitucional se pronunció a favor de los afiliados, generando la creación de un sistema de salud paralelo por reembolso, conocido como los recobros No POS al Fosyga. El crecimiento desbordado de este sistema de salud paralelo –el cual llegó a gastarse 25% de los recursos del RC– ha hecho que el SGSSS entre en crisis. Los recobros pasaron de ser $20.000 millones al año en 2002, a ser $2,3 billones en 2010. Un incremento de 118 veces en tan solo 8 años. Se resalta el crecimiento en los recobros realizados por el Comité Técnico Científico (CTC) desde 2008, los cuales se deben a medidas tomadas mediante la Ley 1122 de 2007 para reducir el número de tutelas Recobros a los que ha sido sujeto el sistema El problema de los recobros nace por la falta de actualización del Plan Obligatorio en Salud (POS), el (Gráfico 8)