Informe de Competitividad: Salud Informe de competitividad de medicina (4) | Page 4

Informe de Competitividad : Salud Por : Ana Camila Camargo 11 º B costos para las empresas , ya que los trabajadores enfermos a menudo están ausentes u operando a niveles más bajos de eficiencia ”. Para que un país pueda incrementar la competitividad es importante contar con una sistema de salud en el cual se garantice una población sana , enfocado en la

La educación de la fuerza laboral , los avances de la ciencia y sus derivadas , la organización de los procesos productivos , la eficiencia en los mercados , la infraestructura , el transporte y la logística , y por último pero no menos importante la salud de los trabajadores juega un rol fundamental en determinar la productividad laboral . Se ha demostrado por medio de estudios que trabajadores con estilos de vida como saludables registran menores niveles de productividad en la hora de hacer los trabajos ( Boles et al ., 2005 ). prevención de enfermedades y en la promoción de servicios de salud , sin ningún tipo de restricción en su acceso . Sin embargo como se mencionó posteriormente la Ley 100 de 1933 , dio acceso al incrementos sustanciales para la cobertura de aseguramiento al SGSSS . Así mismo , las brechas de inequidad por zona de residencia , región geográfica y quintil de riqueza se han reducido producto de la ampliación de cobertura en las zonas rurales , las regiones menos desarrolladas y los quintiles más bajos de la población ( Florez et al ., 2012 ). el Sistema actual muestra falencias en materia de calidad que
De los 12 factores los cuales determinan el nivel de productividad y competitividad de los países , 2 de evidencian que el esquema de incentivos planteado en esta Ley no está funcionando . ellos son la salud junto con la educación primaria , de acuerdo con el World Economic Forum . Según su último Informe : “ una fuerza de trabajo saludable es vital para la competitividad y productividad de un país . Los trabajadores que están enfermos no pueden trabajar de acuerdo con su potencial y serán menos productivos . Una mala salud conduce a importantes
En materia de salud pública existe mucho espacio por mejorar . El mismo Ministerio de Salud y Protección Social declaró como intolerables los resultados en áreas como mortalidad materna , niños nacidos con sífilis congénita y tratamiento inadecuado a pacientes con VIH . Si bien se logró reducir la mortalidad