INFORMANTE CLAVE | Page 50

Proceso y teorías 57 Aplicado a la investigación cualitativa, esto significa que los investigadores -en parte a causa de sus propios supuestos y estructuras teóricos, que dirigen su atención a aspectos concretos, pero también a causa de sus propios temores- no ven las estructuras presentes en el campo o la persona en estudio. Eso hace que ellos y su investigación omitan el descubrimiento de la "novedad" real. El modelo de proceso en la investigación de la teoría fundamentada incluye sobre todo los aspectos siguientes: el muestreo teórico (véase el Capítulo VII), la codificación teórica (véase el Capítulo XV) y la escritura de la teoría (véase el Capítulo XIX). Este enfoque centra firmemente el interés en la interpretación de los datos sin importar cómo se obtuvieron. Aquí, la pregunta de qué método utilizar para recoger los datos se hace menor. Las decisiones sobre los datos que se han de integrar y los métodos que deben utilizarse para ello se basan en el estado de la teoría en desarrollo, después de analizar los datos que se tienen a mano ya en ese momento. Varios aspectos del modelo de Glaser y Strauss se han hecho relevantes por propio derecho en los debates metodológicos y la práctica de la investigación cualitativa. El muestreo teórico en particular, como estrategia de definición de una muestra paso a paso, se aplica también en investigaciones en las que se utilizan métodos de investigación que son completamente diferentes a los que Glaser y Strauss proponen o en los que no se hace la reivindicación de desarrollar una teoría. La codificación teórica como método de interpretar textos ha ganado también su propia relevancia. La idea de desarrollar teorías analizando el material empírico se ha vuelto esencial por propio derecho para los debates de la investigación cualitativa, con completa independencia del uso simultáneo de los métodos del enfoque. Pero se ignora a menudo la coherencia con la que el enfoque de Strauss interrelaciona sus componentes individuales. Por ejemplo, el muestreo teórico sólo es factible de hecho como estrategia si se aprecia la consecuencia de que no todas las entrevistas se completan en el primer estadio, y la interpretación de los datos comienza únicamente cuando la entrevista ha terminado. La interpretación inmediata de los datos recogidos es la que, más bien, constituye la base para las decisiones de muestreo. Estas decisiones no se limitan a seleccionar los casos, sino que comprenden también las decisiones sobre el tipo de datos que hay que integrar después y -en casos extremos- sobre el cambio de método. Linealidad y circularidad del proceso Esta circularidad de las partes de proceso en el modelo de investigación de la teoría fundamentada es un rasgo central del enfoque. Era la energía que estaba detrás de una multitud de enfoques que partieron de los análisis de casos (por ejemplo, Kraimer, 2000; Ragin y Becker, 1992). Sin embargo, causa problemas cuando para evaluar la investigación se utiliza el modelo lineal general de investigación (teoría, hipótesis, operacionalización, muestreo, recogida de datos, interpretación de los datos, validación). En general, así ocurre en dos aspectos: al proponer un proyecto de investigación o al solicitar una beca, y en la evaluación de esta investigación y sus resultados por el uso de indicadores de calidad tradicionales (véase el Capítulo XVIII). © Ediciones Morata, S. l.