242
Introducción a la inVElstj~lacÍl~n cualitativa
Validez de procedimiento
Dentro del proceso de investigación en etnografía, Wolcott propone nueve
puntos que es necesario hacer realidad para garantizar la validez:
1) El investigador debe abstenerse de hablar en el campo, y ha de escuchar tanto como pueda. Debe 2) redactar notas que sean lo más exactas posible, 3) comenzar
a escribir pronto, y de una manera 4) que permita a los lectores de sus notas e informes ver por sí mismos. Esto significa proporcionar a sus lectores datos suficientes
para que hagan sus propias inferencias y sigan las del investigador. El informe debe
ser lo más completo 5) y sincero 6) posible. El investigador debe buscar la reacción
sobre sus hallazgos y presentaciones en el campo o las de sus colegas 7). Las presentaciones se caracterizaran por un equilibrio 8) entre los diversos aspectos y 9) por
la precisión en el trabajo escrito.
(1990a, págs. 127-128.)
Estos pasos para garantizar la validez en el proceso de investigación se pueden resumir como un intento de actuar con sensibilidad en el campo y, sobre todo,
como un traspaso del problema de la validez en la investigación al dominio de la
escritura sobre la investigación (para esto, véase el capítulo siguiente). Por último,
Altheide y Johnson formulan el concepto de "validez como responsabilidad reflexiva", que crea una relación entre el investigador, los problemas y el proceso de
dar sentido, y sitúa la validez en el proceso de investigaclón y las diferentes relaciones que operan en él:
1. la relaciÓn entre lo que se observa (comportamientos, rituales, significados) y
los contextos culturales, históricos y organizatívos más amplios dentro de los
que se hacen las observaciones (la sustancia);
2. la relación entre el observador, el observado y