240
Introducción a la investigación cualitativa
'contrato de trabajo' ... más o menos explícito" (1987, págs. 145-149). La cuestión
principal aquí es si se aportó al entrevistado alguna causa para construir consciente o inconscientemente una versión especffica, es decir sesgada, de sus
experiencias que no corresponda o que no corresponda sólo a sus puntos de vista de una manera limitada. La situación de entrevista se analiza para cualquier
signo de estas deformaciones. Esto debe proporcionar una base para averiguar
qué deformaciones sistemáticas o engaños en el texto son consecuencia de la
situación de entrevista y hasta qué punto y con cuánta exactitud se deben tomar
en consideración en la interpretación. Las reflexiones del investigador se pueden
reforzar más implicando al entrevistado.
'Validación comunicativa
Otra versión de la especificación de la validez pretende implicar a los actores
(sujetos o grupos) en el proceso de investigación posterior. Una forma es introducir la validación comunicativa en una segunda reunión después de la entrevista y
su transcripción (para propuestas concretas véase Dann, 1990; Scheele y Groeben, 1988; y el Capítulo VIII aquí) 1. La promesa de más autenticidad hecha aquí
es doble. Por una parte, el acuerdo del entrevistado con el contenido de sus
declaraciones se obtiene después de la entrevista. Por otra parte, el propio entrevistado hace una estructuración de sus declaraciones desde el punto de vista de
las complejas relaciones que busca el investigador (por ejemplo, una teoría subjetiva de la confianza como forma de conocimiento cotidiano que es relevante
para la orientación: véase, como ejemplo el Capítulo VIII.
Sim embargo, para una aplicación más general de estas estrategias, quedan
por responder dos preguntas de forma satisfactoria. Primero, ¿cómo se puede
diseñar el procedimiento metodológico de validación comunicativa de forma que
haga justicia realmente a los problemas en estudio ya los puntos de vista de los
entrevistados? Segundo, ¿cómo se puede dar una respuesta más amplia a la
cuestión de la fundamentación de los datos y los resultados más allá del acuerdo
de los sujetos? Una forma de proceder aquí es intentar una validación general de
las reconstrucciones de una manera más tradic