INFORMANTE CLAVE | Page 188

200 Introducción a la investigación cualitativa al principio (véase el Cuadro 15.2, pág. 195), continúa explorando algunos de los códigos resultantes con mayor profundidad. En el ejemplo dado en el Cuadro 15.2, eran los dos códigos impresos en cursiva. El segundo paso de Charmaz se llama codificación localizada. Contribución al debate metodológico general Este método procura un desglose consecuente de los textos. La combinación de la codificación abierta con procedimientos cada vez más localizados puede contribuir al desarrollo de una comprensión más profunda del contenido y el significado del texto, más allá de parafrasearlo y resumirlo (que serían los enfoques centrales en el análisis cualitativo del contenido que se analizará después). La interpretación de textos aquí se convierte en realidad metodológicamente y se hace manejable. Este enfoque deja espacio para la maniobra por medio de las diferentes técnicas y la flexibilidad al formular reglas. Difiere de otros métodos de interpretar textos porque abandona el nivel de los textos puros durante la interpretación para desarrollar categorías y relaciones y, así, teorías. Por último, el método combina un enfoque inductivo con un manejo crecientemente deductivo del texto y las categorías. Encajar el método en el proceso de investigación El procedimiento resumido aquí es la parte principal del proceso de investigación que intenta desarrollar teorías (véase el Capítulo IV). Desde el punto de vista de los antecedentes teóricos, el interaccionismo simbólico ha recibido una influencia muy fuerte de este enfoque (véase el Capítulo 11). El material se selecciona según el muestreo teórico (véase el Capítulo VII). La elección de métodos para recoger datos se orienta a las preguntas de investigación y al estado de desarrollo de la teoría emergente y los espacios en blanco todavía por llenar en él. La consideración de los métodos que se deban utilizar para recoger los datos no está determinada más allá de eso. La generalización procura primero teorías fundamentadas que se deben relacionar directamente con los datos y, por último, teorías formales Que sean válidas más allá de los contextos originales. Estas últimas se examinan integrando otros contextos y las teorías fundamentadas desarrolladas en ellas. Limitaciones del método Un problema con este enfoque es que la distinción entre el método y el arte se vuelve confusa, lo que hace difícil en algunos lugares enseñar dicho enfoque como método. A menudo, el alcance de las ventajas y puntos fuertes del método sólo se aclara aplicándolo. Un problema adicional es el potencial carácter interminable de las opciones para la codificación y las comparaciones. La codificación abierta se podría aplicar a todos los pasajes de un texto, y las categorías que se encuentran y que en la mayoría de los casos son muy numerosas podrían elabo- © Ediciones Morata, S. L.