INFORMANTE CLAVE | Page 185

Codificación 197 comparaciones entre los extremos de una dimensión (la "técnica flip-flop") o entre fenómenos de contextos completamente diferentes y el cuestionamiento posterior de la evidencia (la "técnica de ondear la bandera roja") son posibles maneras para desenmarañar más las dimensiones y contenidos de una categoría. Codificación axial El paso siguiente es depurar y diferenciar las categorías derivadas de la codificación abierta. A partir de la multitud de categorías que se originaron, se seleccionan las que parecen más prometedoras para una elaboración adicional. Estas categorías axiales se enriquecen por su ajuste con el mayor número de pasajes posible. Para mayor perfeccionamiento, se utilizan las preguntas y comparaciones mencionadas anteriormente. Por último, se elaboran las relaciones entre éstas y otras categorías. Y lo que es muy importante. se clarifican o establecen las relaciones entre las categorías y sus subcategorías. Para formular estas relaciones, Strauss y Corbin (1990, pág. 99) proponen un paradigma de codificación que se puede simbolizar como muestra la Figura 15.1. Este modelo, muy simple A Condiciones causales O + + Contexto + Cond icio nes inte rpu estas E Estrategias de acción/interacción F Consecuencias B C Fenómeno •+ Fuente: Strauss y Carbin, 1990, pág. 99. FIGURA 15.1: El modelo de paradigma. y al mismo tiempo muy general, sirve para clarificar las relaciones entre un fenómeno, sus causas y consecuencias, su contexto y las estrategias de aquellos que están implicados. Los conceptos incluidos en cada categoría se pueden convertir en un fenómeno para esta categoría, en el contexto o condiciones para o tras, o en ambas cosas, y para un tercer grupo de categorías pueden convertirse en una consecuencia. Es importante advertir que el paradigma de codificación sólo nombra las relaciones posibles entre los fenómenos y los conceptos, y se utiliza para facilitar el descubrimiento o establecimiento de las estructuras de relaciones entre los fenómenos, entre los conceptos y entre las categorías. Aquí también, las preguntas dirigidas al texto y las estrategias de comparación antes mencionadas se © EdIciones Morata, S. L.