INFORMANTE CLAVE | Page 176
188
Introducción a la investigací6n cualitativa
estos protocolos se deben hacer con la mayor inmediatez y la mayor amplitud
posible para registrar sobre todo las impresiones del campo y las preguntas resultantes.
Hojas de documentación
Para las entrevistas, han resultado útiles las hojas para documentar el contexto y la situación de la recogida de datos (para esto, véase Flick, 1996; Witzel,
1985). Qué información deban incluir en concreto depende del diseño del estudio.
por ejemplo, si varios entrevistadores están implicados o si las entrevistas se realizan en lugares distintos, lo que supuestamente puede haber influido en la entrevista. Además, las preguntas de investigación determinan qué se debe anotar en
concreto en estas hojas. El ejemplo en el Cuadro 14.2 procede del estudio del
cambio tecnológico en la vida cotidiana (Flick, 1996), en el que varios investigadores llevaron a cabo entrevistas con profesionales en diferentes situaciones de
trabajo sobre las influencias de la tecnología en la infancia, la educación de los
niños en la propia familia o en general, etc. Por tanto, la hoja de documentación
tenía que contener información contextual adicional explícita.
CUADRO 14.2: Las notas de campo en la práctica
Información sobre la entrevista y el entrevistado
Fecha de la entrevista:
Lugar de la entrevista:
Duración de la entrevista:
Entrevistador:
Identificador para el entrevistado:
Género del entrevistado:
Edad del entrevistado:
Profesión del entrevistado:
Trabaja en esta profesión desde:
Campo profesional:
Educado en (campo/ciudad):
Número de hijos:
Edad de los hijos:
Género de los hijos:
Peculiaridades de la entrevista:
Fuente: Flick, 1996,
©
Ediciones Morata. S. L.
....................... " ................................................... .