INFORMANTE CLAVE | Page 160
170
Introducción a la
cualitativa
valores (como el matrimonio y la familia) y relaciones sociales, sobre dominios de
la vida cotidiana y sobre las emoclones. Estas películas y las prácticas presentadas se pueden interpretar en diferentes niveles de significado. Denzin distingue
"lecturas realistas" y "lecturas subversivas (198gb, pág. 230) Las lecturas realistas entienden una película como una descripclón verídica de un fenómeno cuyo
significado se puede revelar (completamente) por medio de un análisis detallado
del contenido y los rasgos formales de las imágenes. La interpretación sirve para
validar las reivindicaciones de veracidad que la película hace sobre la realidad.
Por otra parte, las lecturas subversivas tienen en cuenta que las ideas de la realidad del autor influyen en la película lo mismo que las de los protagonistas
influirán en su interpretación. Se abandona el supuesto de que es posible un análisis correcto y completo del material cinematográfico y se sustituye por la noción
de interpretaciones diferentes de estos datos. Estas interpretaciones de protagonistas múltiples se pueden analizar y comparar en función de sus construcciones
diferentes de la realidad (véase el Capítulo 111).
ll
Pasos en la realización de un análisis de películas
Para los análisis de películas. Denzin (1989b. págs. 231-232) propone cuatro
pasos como modelo general:
1. Las películas se consideran como un todo, y se anotan las impresiones,
preguntas y patrones de significado que son notorios.
2. Se formulan las preguntas de investigación que hay que intentar responder en el material. Por tanto, se toma nota de las escenas clave.
3. Se realizan "microanálisis estructurados" de escenas y secuencias individuales, lo que debería llevar a descripciones detalladas y patrones en la
exhibición (de conflictos, etc.) en estos extractos.
4. Esta búsqueda de patrones se extiende a toda la película para responder
a la pregunta de investigación. Las lecturas realista y subversiva de la película se contrastan y se escribe una interpretación final.
Este procedimiento se ha aplicado a varios ejemplos.
Ejemplo: Alcoholismo en las películas de Hollywood
Utilizando el ejemplo de la película Gracias y favores (Tender Mercies), Denzín estudia la presentación y el tratamiento de problemas como "alcoholismo" y las
"familias de alcohólicos" para descubrir "cómo las representaciones culturales forman experiencias vividas" (1989c, pág. 37). Por tanto, Denzin estudió primero las
"interpretaciones realistas" de la película que derivó de revisiones y guías de películas en cuanto a sus "significados ideológicos dominantes" (1989c, pág. 40). El
supuesto de fondo es que las interpretaciones de las películas y de problemas
sociales como el alcoholismo a menudo están "sesgados patríarcal me nte" , por-
©
Ediciones Morata, S. L.