INFORMANTE CLAVE | Page 159
Observación,
",tn",nrolfí"
métodos de datos visuales
169
muestreo de los episodios apropiados a partir del material de vídeo, los transcribió y efectuó su propia interpretación. El paso siguiente fue mostrar estos episodios a los padres y entrevistar a ambos sobre ellos. Estas entrevistas se transcribieron e interpretaron también. Ambas perspectivas (la interpretación del
investigador de los episodios de vídeo y la interpretación de las respuestas de los
padres) se triangularon en el nivel de caso individual. Luego los episodios se analizaron en ambos niveles para desarrollar una tipología de prácticas y declaraciones de los niños en los diferentes episodios.
Encajar el método en el proceso de investigación
Los antecedentes teóricos de la uti lización de fotografías (y del vídeo) están
en modelos estructuralistas como la hermenéutica objetiva o el interaccionismo
simbólico (véase el Capítulo 11) en el caso de Denzin. Las preguntas de investigación se centran en descripciones de los aspectos de la realidad contenidos en
las fotografías (véase el Capítulo V). El material se selecciona paso a paso (véase el Capítulo VII). Para la interpretación, se utilizan procedimientos secuenciales
(véase el Capítulo XVI). El análisis del material visual se triangula en su mayor
parte con otros métodos y datos (véase el Capítulo XVIII).
Limitaciones del método
Estos intentos de una hermenéutica de las imágenes (véase también Englisch, 1991; Müller-Doohm, 1993) se dirigen a extender el abanico de lo que
cuenta como datos posibles para la investigación social empírica en el dominio
visual. Sin embargo, (al menos hasta ahora) se les han aplicado procedimientos
de interpretación que son familiares a partir de los análisis de los datos verbales.
A este respecto, estos datos visuales se consideran también como textos: las
fotografías cuentan una historia, los datos visuales se transforman en ocasiones
en texto por transcripción (véase Denzin, 1989b, pág. 220), se hacen resúmenes
de contenido o descripciones de este material visual antes de elaborar la interpretación para poder aplicar los métodos de interpretación textual sobre el material visual. Falta todavía desarrollar procedimientos analític os genuinos que se
relacionen directamente con las imágenes.
El análisis de películas como un instrumento
de investigación
Dado que las imágenes presentadas en la televisión y en las películas influyen cada vez más en las realidades cotidianas, la cuestión de lo que estas imágenes nos pueden decir sobre la construcción social de la realidad se ve como
más y más significativa. Denzin (198gb) analiza películas de Hollywood que contienen en sus guiones reflexiones sociales sobre experiencias sociales (como el
alcoholismo, la corrupción, etc.), sobre momentos de la historia (por ejemplo, la
guerra de Vietnam) o ciertas instituciones (por ejemplo. los hospitales), sobre
©
Ediciones Morata. S. L.