INFORMANTE CLAVE | Page 147

Observación, ",tn,n/'lrl:lfí:¡ 157 métodos de datos visuales Si no es posible observar durante todo el día en una institución, por ejemplo, surge el problema de la selección. ¿Cómo se pueden encontrar aquellas situaciones en las que se suponga que tienen lugar los actores pertinentes y las actividades interesantes? Al mismo tiempo, ¿cómo se pueden seleccionar situaciones que sean tan diferentes las unas de otras como sea posible, a partir de la gama de acontecimientos de un día normal, para aumentar la variación y la variedad de lo que se observa realmente? Otro problema es cómo acceder al campo o la subcultura estudiada. Para resolver esto. en ocasiones se utilizan personas clave, que introducen al investigador y establecen contactos para él. Sin embargo, a veces es difícil encontrar la persona adecuada para este trabajo. Por otra parte. el investigador no debe quedar demasiado a merced de las personas clave, sino que ha de tener cuidado de hasta dónde acepta su perspectiva sin críticas, y ha de ser consciente del hecho de que pueden proporcionar acceso al investigador sólo a una parte específica del campo, Por último, una persona clave puede incluso hacer más difícil obtener acceso al campo en estudio o contactar con algunas personas dentro de él. por ejemplo si es alguien de fuera del campo 1, Hacerse nativo En la observación participante. más incluso que en otros métodos cualitativos, se vuelve crucial obtener en la medida de lo posible una perspectiva interna del campo estudiado y "sistematizar" la categoría del extraño" (Flick, 1995c, páginas 154-155) al mismo tiempo. Sólo el logro de esto último nos permite ver lo particular en lo que es cotidiano y rutinario en el campo. Perder esta perspectiva externa crítica y adoptar incondicionalmente los puntos de vista compartidos en el campo se conoce como "hacerse nativo", Sin embargo, el proceso de hacerse nativo se analiza no sólo como un fallo del investigador; sino también como un instrumento para reflexionar sobre el propio proceso de familiarizarse y obtener ideas del campo en estudio! el cual sería inaccesible manteniendo la distancia. Sin embargo, la meta de la investigación no se limita a familiarizarse con lo evidente de un campo. Esto puede ser suficiente para el éxito de una participación. pero no para una observación sistemática. Los investigadores que traten de obtener conocimiento sobre las relaciones en el campo estudiado que trascienda la comprensión cotidiana tienen también que mantener la distancia del "extraño profesional" (véase Agar, 1980). Así, Koepping subraya el hecho de que, para la observación participante, el investigador 1 El investigador debería reflexionar sobre por qué su persona clave está dispuesta a asumir este rol. Friedrischs y Lüdtke (1973, pág. 3S} enumeran una variedad de posiciones sociales desde las que las personas comienzan a convertirse en sujetos clave en la observación participante. La mayoría de estas posiciones se caracterizan por déficit sociales con respecto a la posición social de la persona clave en el grupo o en el campo (por ejemplo, el de fuera. el novicio, el frustrado, la persona que necesita cuidados amorosos, el subordinado). Eso no significa necesariamente que la aceptaci6n social deba ser el único motivo para apoyar al investigador a este respecto. Pero las consecuencias de la motivación y el rol de la persona clave para el acceso del investigador y la observación se deberían tener en cuenta. Así, no s610 la observación por personas clave sino también la observación de las personas clave en el campo se debería integrar como base para esta reflexión. © Ediciones Morala, S. L