INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 67

El Círculo de Kreisau se esforzaba por coordinar a los diversos grupos de oposición a Hitler, desde los declaradamente comunistas hasta los que militaban como católicos, conservadores o protestantes. Aunque el núcleo del círculo lo formaban procomunistas, su programa no lo revelaba así y sólo hablaba de "la desaparición del odio y la mentira", "el respeto a la dignidad humana" y !a promesa de que "en el nuevo Estado todo ciudadano contribuirá a las decisiones del gobierno". Entre los más íntimos del Círculo se veneraba a Rosa Luxemburg como un símbolo, como "la primera víctima del nazismo". (Rosa Luxemburg había encabezado en 1919 varios motines para establecer el comunismo en Alemania y acabó siendo fusilada). Gronowski v Jacobo Kaiser, líderes infiltrados en un movimiento de trabajadores católicos (casi medio millón) pasaron a formar parte del círculo de Kreisau. Ahí figuraban también Max Habermann y Wilhelm Leushner, procomunistas de los disueltos cuadros lideriles sindicales. Los tres primeros, hebreos, se denominaban alternativamente "demócrata-cristianos" o "social-demócratas". Los cuatro aducían móviles religiosos y morales paro formar células de conspiración entre los obreros, pero no conseguían gran cosa. Max Fleischmann, del mismo origen racial que Habermann, Gronowski y Kaiser, se esforzaba por formar células entre los universitarios. El Círculo de Kreisau mantenía contacto con los infiltrados del ejército y en el Servicio de contraespionaje. El doctor Goedeler, actuaba como coordinador general. En dicho Círculo figuraba el teniente coronel de la reserva Fabián Von Schlabrendorff, quién había censurado a Hitler por haber expulsado del Parlamento a los líderes comunistas, aunque luego guardó silencio y prefirió trabajar en secreto.(1) En 1939, en vísperas de la crisis de Polonia, Von Schlabrendorff 'ue escogido por el Círculo para que se trasladara a Londres a pedir que no se negociara con Hitler y que se le opusiera firme resistencia, con objeto de dar así aliento a los conjurados que trataban de derribarlo. "Mi viaje -dice Schlabrendorff- fue preparado por Canaris (infiltrado en la jefatura del Servicio de Contraespionaje). Entre las razones por las que fui escogido para esta misión se encontraba la especial naturaleza de los lazos que existían entre mi familia y la Corona Inglesa. Mi bisabuelo, Barón Stackmar, había sido durante muchos años el médico privado y consejero de confianza de la reina Victoria de Inglaterra". Por otro conducto la infiltración ya habla hecho una gestión semejante a través de Weizsäcker, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania. Se había pedido al gobierno inglés que no hiciera concesiones a Alemania porque eso dificultaba la labor de quienes se disponían a derrocar a Hitler. 67