INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 228

Thomas, Hammerstein, y otros, que lo acosaban continuamente tratando de enfrentarlo a Hitler. Brauchitsch se resistía, a veces dudaba, y finalmente rechazó esas influencias, pero entretanto había perdido tiempo. Pese a su gran capacidad técnica, hizo relativamente poco en 4 años, por el desarrollo de armamento en el ejército. Durante la crisis del primer invierno en Rusia, Brauchitsch enfermó, pidió licencia y entonces Hitler tomó su lugar. "A partir de su toma de posesión del Mando Supremo del Eiército -refiere Guderian-, comenzó Hitler a preocuparse intensamente por el progreso técnico de las armas. Dedicó especial atención al arma acorazada". Hitler iba asumiendo más y más funciones: la dirección política, la dirección económica, la dirección de las operaciones militares, el perfeccionamiento de armas, etc. Varios historiadores coinciden en que tenía ideas novedosas, simplificaba problemas y daba soluciones, pero iba sobrecargándose de responsabilidades. A partir de enero de 1942 Hitler prestó particular atención a los tanques. Quería que tuvieran mejor coraza y mayor alcance en sus disparos. Por eso dio impulso al nacimiento del tanque "Panther", de 35 a 40 toneladas, con coraza frontal de diez centímetros de espesor. Y nació también el tanque "Tigre", de 60 toneladas, con coraza frontal de 15 centímetros y en los costados de 5 centímetros, armado del poderoso cañón de 88 centímetros de diámetro. El arma acorazada iba casi a cuadruplicar su poder ofensivo. Hitler y su ministro Speer movieron todos los recursos posibles para elevar la producción de tanques a razón de 600 por mes. Dos años antes era de sólo 125 mensuales. A la vez, Hitler encargó al general Guderian que reorganizara las antiguas divisiones blindadas y dirigiera la formación de las nuevas. Todas las experiencias de la guerra se rezumaron en los cuarteles de tanques, como el de Bab Tolz, para endurecer nuevas tripulaciones, a base de audacia, coordinación y puntería. El planeamiento, construcción de equipo y severo entrenamiento de personal se desarrolló en 1942 y principios de 1943. Con base en estos progresos, el jefe del Estado Mayor General, Kurt Zeitzler, preparó un plan de ofensiva para cercar y aniquilar a un millón de soldados soviéticos. El frente comunista había formado un saliente en el área de Kursk. Ese saliente había flexionado el frente alemán, pero en cierta forma estaba metiendo la cabeza en el área de los ejércitos alemanes y era factible degollársela. En el "saliente de Kursk" se habían concentrado 9 ejércitos soviéticos: 6, 7, 48, 13, 70, 65 y 60 de infantería, más el 1º y 2º de tanques, así como varias brigadas blindadas. Era la concentración soviética más grande que se había hecho en un área de menos de 200 kilómetros. 228