INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 19

Los periódicos y revistas soviéticos publican exclusivamente los informes oficiales. No dan noticias ni de accidentes ni de protestas ni de hechos delictuosos, pues se quiere inducir al lector la imagen de que vive en el mejor de los mundos. Una enorme burocracia gravita sobre la precaria economía de la población. Aproximadamente hay nueve millones de servidores del Estado, o sea un 11%, casi el doble de cualquier país occidental. Francia tenía un 5.5% y se quejaba de exceso de burócratas. La ursa sostiene ese enorme lastre para utilizarlo en el complicado engranaje gubernativo y le concede múltiples prerrogativas económicas que es el precio de su fidelidad. Antes de que el comunismo triunfara se hizo uña intensa propaganda en el ejército prometiendo que los oficiales serían electos por la tropa; la disciplina fue desprestigiada a los ojos de los soldados, pero una vez que el nuevo régimen llegó al Poder, fue destrozada toda la tradición militar y se impuso el terror de las "purgas". En lugar de la oficialidad con sentido caballeresco se crearon masas de "milicianos" bajo el control de la "Administración Política del Ejercito Rojo de Obreros y Campesinos", conocida con la abreviatura de PURKKA. Como el ejército no podía prescindir totalmente de los oficiales de academia, los hijos de la clase dominante fueron entrenados en escuelas especiales, y además a cada unidad militar se le asignó uno o varios "politruks", o sean "comisarios". Estos "comisarios" (en su mayoría) no son rusos ni de sangre ni do espíritu, aun cuando casi todos ostentan nombres rusos y han nacido en la URSS. Su poder dimana de la CHEKA, del GPU o de la NKVD y son los encargados de la instrucción política en los cuarteles, de los ascensos y de las "purgas". El organismo de la PURKKA, presente en todo cuerpo de ejército, en toda división, en todo regimiento, fue una creación terrorista de extraordinaria eficacia para impedir que las fuerzas armadas, por grandes que sean, lleguen a constituir una clase militar nacionalista, identificada con su pueblo, que en un momento dado pueda enfrentarse al poder despótico. La PURKKA hizo posible que las milicias soviéticas, nutridas con gente del pueblo, sean un instrumento ciego cada vez que se trate de reprimir al mismo pueblo. Otra de las más grandes realizaciones represivas del primer régimen marxista del mundo fue la "reforma agraria". Antes del triunfo se atrajo a miles de campesinos con la promesa de darles tierras, pero una vez que el comunismo triunfó y que resolvió sus primeros conflictos de supervivencia, se suprimió la propie