INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 18

En aquel gigantesco país ya no penetra ninguna información (para el público) procedente del extranjero; ni periódicos, ni revistas, ni libros, ni siquiera las ondas de radio porque los aparatos rusos están fabricados para captar sus propias difusóras, además de que es un delito escuchar las extranjeras. La Sección de lnformación (I.N.F.O.), dependiente de la CHEKA, convirtió en delatores forzosos {por intimidación) a más de un diez por ciento de los habitantes. Nadie puede confiar ya en nadie. La "soplonería" se practica como instinto de conservación y oficialmente es glorificada. Fue famoso el caso de un niño "héroe" komsomil, apellidado Maxinov, quien denunció a su padre y ocasionó que éste fuera condenado a cinco años de cárcel. El periódico "Pravda" (18 de septiembre de 1935) exaltaba al jovencito y lamentaba que al regresar a su casa hubiera encontrado a su madre llorando, víctima "de la vieja moral burguesa que aún no hemos dominado enteramente". El gigantesco aparato represivo no actúa sobre la población como un organismo policiaco cualquiera, sino que se halla infiltrado en todo el sistema nervioso y circulatorio de los diversos sectores sociales. Desde el primer momento penetró hasta en la lglesia Ortodoxa para vincularla al régimen y hacerla instrumento de éste. Marx había escrito: "La religión de los trabajadores es atea porque busca restaurar la divinidad del hombre". Y de acuerdo con eso el comisario de Instrucción Pública, Lunacarskij, basó la instrucción pública en tres axiomas: que la religión es enemiga de los trabajadores, que la ciencia explica todo y no deja sitio a la religión y que la fe religiosa es una deslealtad hacia la URSS. Y además de todo eso, un enorme organismo propagandístico. Como la revolución fue conjura planeada y no estallido espontáneo y popular, desde el primer momento comenzó a fundar escuelas de propagandistas rojos. Se seleccionó a individuos "mentalmente pasivos", pero "prácticamente activos" para que difundieran la propaganda en mil formas: conferencias, folletos, libros, clases escolares, manuales, por millones, .películas, radio, murales en las calles, en las oficinas, en los parques. El campo no escapa a los radiorreceptores colectivos de propaganda, se repite en todas las formas posibles que el régimen comunista es el más perfecto, el más justiciero, y que todos los demás pueblos de la tierra viven en circunstancias espantosas. En los países capitalistas, se afirma, “los obreros mueren de hambre y muchas veces ni se les recoge de las calles; los bosques de Bolonia y los grandes parques de las ciudades occidentales están reservados a los ricos." El derecho al trabajo, el derecho a la instrucción, el derecho al descanso. La aplastante mayoría de los hombres que pueblan el globo terrestre pronuncian estas palabras para "expresar un sueño caro y en el presente irrealizable. Pero para los ciudadanos soviéticos estos derechos son naturales". (Pravda). . . "El centro de la ciencia y de la cultura mundial se ha transportado ahora a la URSS. Los trabajadores de la URSS y sus sabios son los portadores de lo más avanzado que existe en la cultura y en la ciencia sobre la tierra" (lzvestia, Dic.27 de 1936). 18