INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 142

La situación que siguió fue gravísima porque los ejércitos soviéticos de refuerzo abrieron varias brechas y en diversos sectores coparon divisiones y cuerpos de ejército alemanes.
La perforación que hicieron en el río Volchov amenazaba con aniquilar al 18 º ejército, atacándolo por la espalda. Fue algo extraordinario que las divisiones alemanas de infantería 126 y 215 no perdieran los nervios al ver rojo su frente y que permanecieran, como jirones, a ambos lados de la brecha.
Eso permitió que el general doctor Altrichter, comandante de la 58 ª división, organizara un contraataque desde uno de los lados de la brecha, en coordinación con un segundo ataque desde el otro lado, lanzado por una unidad de la SS y por la División Azul, española. El general Altrichter dijo que los españoles " luchaban de un modo excelente ".
El doble contraataque tuvo éxito, la brecha fue cerrada y dentro se quedó parle del 2 º ejército soviético, sin abastecimientos. La situación se había invertido y poco después los copados se rindieron o perecieron.
Otra crisis ocurrió más al sur, donde el tercer ejército soviético rompió también el frente alemán y penetró amenazando las espaldas del 16 º ejército alemán del general Busch. Como islote, a manera de rompeolas, quedó cercada una parte del propio 16 º ejército. Eran seis experimentadas divisiones al mando del general conde Brockdorff-Ahlefeldit. En total tenían cien mil soldados. Quedaron totalmente aislados. Hitler ordenó que se mantuvieran firmes y que se les abasteciera por aire.
El coronel Morzik movió de 100 a 150 aviones diariamente, en dos o tres vuelos diarios d pesar de las malas condiciones atmosféricas. Se improvisaron dos pistas. Era necesario llevar comestibles, municiones y hasta paja para veinte mil caballos que habían quedado dentro del cerco, conocido con el nombre de " Cerco de Demiansk " por un pequeño pueblo que le servía de centro. La zona copada tenía inicialmente tres mil kilómetros cuadrados.
Ahí se tendió el primer " puente aéreo ". Por primera vez una considerable fuerza terrestre era abastecida por aire. Se transportaron 64.000 toneladas hacia la Bolsa de Demiansk y se evacuaron 34.000 heridos.
Los caballos que morían de hambre pasaban a la intendencia pera ser cocinados.
Mientras Demiansk resistía, a más de doscientos kilómetros de ahí se organizaban fuerzas para cerrar la brecha y restablecer el contacto terrestre con los cercados. La lucha duró 72 días.
" Los alemanes avanzaban ahora paso a paso. Con sangre y lágrimas. Fue una lucha sin compasión. El avance de rescate duró cuatro semanas. A 30 grados
142