INFILTRACIÓN MUNDIAL PDF - NUEVA EDICIÓN MEJORADA Infiltración Mundial PDF actualizado | Page 201
INFILTRACIÓN MUNDIAL
El mariscal Von Bock, jefe del Grupo de Ejércitos, y el general Von Paulus,
comandante del 6º ejército, no consideraron necesario hacer tal cosa. Suponían
que los rojos sólo tenían informes de lo correspondiente a un pequeño sector y
que no les quedaba tiempo de tomar contramedidas. Ninguno de estos jefes
concebía que Moscú ya tuviera otros muchos informes y que los valiosos datos
que se había llevado Reichel completaban el cuadro del rompecabezas.
Todo estaba ya preparado para la Operación Azul y se decidió lanzarla.
LA INFILTRACIÓN DESARTICULA A LA OPERACIÓN AZUL.
El oficial Joachim Weider, superviviente del estado mayor del 6º Ejército, no era
simpatizador de Hitler, pero en su libro: "Stalingrado” admite que hubo un factor
oculto en los sucesos de Stalingrado. Textualmente afirma: "Habían sido
reveladas nuestras bases de partida y las particularidades de nuestras
unidades de combate. Los ataques aéreos que el enemigo desencadenó
de inmediato y que estorbaron nuestro avance, produciéndonos pérdidas
por doquier, no dejaron ya duda alguna, como tampoco la dejaban las
concentraciones de fuerzas enemigas, de que el mando adversario estaba
preparado en sus propios frentes… Ya el comienzo de nuestro avance
hacia Stalingrado se realizó bajo una estrella desafortunada".
En un sector del río Donetz los alemanes descargaron un golpe, diezmaron a
varias unidades soviéticas, hicieron 24.000 prisioneros y cruzaron el río,
asegurándose así un trampolín para la ofensiva.
Más arriba, en el ala izquierda del frente, el 2º ejército de Von Weichs y el 4º
ejército blindado de Hoth iniciaron normalmente la ofensiva el 28 de junio, hacia
Voronez. Siguiendo la táctica de Guderian, de dirigir a las divisiones blindadas
desde adelante y no preocuparse mucho por los flancos abiertos, Hoth irrumpió
entre diversas divisiones soviéticas y derrotó a las fuerzas del general
Ferodenko. Esto entusiasmó particularmente al mariscal Von Bock, superior de
Hoth.
El 30 de junio el 6º ejército de Von Paulus se lanzó también a la ofensiva. De
acuerdo con el plan debería avanzar hacia el noreste y unirse al general Hoth
para cercar a una gran parte de las fuerzas bolcheviques. El cerco, en efecto,
se realizó en la región de Stary Oskol. Pero… dentro del cerco casi no
quedaban unidades soviéticas. El enemigo había logrado retirarse a tiempo.
Como si estuviera prevenido…
Las tenazas de los ejércitos 4º de Hoth y 6º de Von Paulus volvieron a abrirse,
a avanzar y a cerrarse, más al oriente, formando un nuevo cerco. Pero otra vez
los soviéticos habían escapado. Parecía que adivinaba cada maniobra y que se
201