INFILTRACIÓN MUNDIAL PDF - NUEVA EDICIÓN MEJORADA Infiltración Mundial PDF actualizado | Page 202

Salvador Borrego anticipaban a eludirla… En realidad no adivinaban. Lo sabían con todo lujo de detalles. Hitler dijo que la Operación Azul no estaba dando resultados y que era necesario modificarla. Le indicó al mariscal Von Bock que Voronez ya no debería ser el objetivo inmediato y que el ala izquierda debía doblarse hacia la derecha para copar a las fuerzas soviéticas que se hallaban entre los r íos Donetz y Don. Von Bock estuvo de acuerdo. Pero en eso ocurrió un pequeño suceso que tuvo grandes consecuencias. El sargento Hamlel, de .la división "Grossdeutschland", logró quitar la mecha con la cual los rusos iban a volar el puente cercano a Voronez. La había divisado apenas a tiempo y llegó corriendo a apagarla cuando faltaban 20 centímetros para que la dinamita estallara. El puente fue capturado casi intacto por los alemanes. Esto hizo pensar al Mariscal Von Bock que era posible capturar rápidamente Voronez y virar hacia el sur, como había convenido con Hitler. Y se lanzó sobre la ciudad de Voronez. Pero ahí no habla una simple guarnición como parecía, sino todo el 40º ejército soviético. El 4º ejército alemán se vio envuelto en una lucha mayor de lo que suponía y tardó diez días en aniquilar al 40º ejército soviético. Ciertamente hizo 120,000 prisioneros y capturó 1,077 tanques y 1,688 cañones, pero se habían perdido diez días para girar hacia la derecha, tras las fuerzas soviéticas más grandes que se hallaban entre los ríos Donetz y Don. Es decir, Von Bock había entretenido al.4º ejército en cazar una presa menor, en tanto que la presa principal, en el Donetz, tenía tiempo de replegarse. A la pinza de los ejércitos alemanes 1º y 17º le había faltado oportunamente la otra pinza del 4º ejército (entretenido en Voronez) para cercar el grueso de las fuerzas de Timoschenko al oriente del Donetz. El repliegue de esas grandes fuerzas soviéticas se hacia con fallas visibles y algunas unidades dieron muestra de pánico. Incluso hubo un aumento de desertores. Hitler interpretó esto muy optimistamente: creyó que estaba ocurriendo un hundimiento del enemigo, no que se trataba de un repliegue planeado. En consecuencia, antes de que la batalla se decidiera, pensó dividir sus fuerzas para que un Grupo de Ejércitos marchara hacía el Caúcaso (centro petrolero) y el otro continuara hacía el oriente, rumbo a Stalingrado. Buscaba dos presas a la vez, no como en el plan original, que los señalaba en orden sucesivo: primero destruir las fuerzas principales de timoschenko y luego virar hacía el Caúcaso. 202