encontrará que aquí eso no es posible. Nuestro
propósito es proveer al artista de contactos directos, que tenga una visión más holística de su trabajo. Cómo hacer una campaña si quiere llegar a
la gente con su mensaje de emancipación o de crítica social o de recholata. Y antes de irnos definitivamente, nos gustaría salir para expandir el proyecto, publicitarlo afuera, y volver con recursos.
Aspiramos a no perder la comunicación con gente
clave, porque sabes que uno se va y las cosas se
desfasan. Es difícil lo que queremos, sí, pero de
todos modos aquí mismo es difícil.
Mirita: Nos vamos también para seguir haciendo
esto, pero yo, personalmente, me voy porque mi
trabajo y mi discurso ya no caben en este país. Estoy harta de chocar con ese bloqueo mental que
hay en todos los espacios. Estados Unidos no es
el país ideal, ni la sociedad ideal, es solo un lugar
con más oportunidades. Los recursos no te van a
caer arriba, pero están asequibles. Estoy cansada
de trabajar durísimo y que haya momentos en que
no tenemos ni qué comer. La gente malinterpreta
este tipo de proyectos, no tienen idea de todo el
sacrificio que implican.
Fito: Mira, ahora mismo estamos trabajando a
pulso, no sabemos si podrá salir la próxima revista, si podremos hacer el concierto de la semana que viene. Todo lo que sostenemos es a
corto plazo y con mucha incertidumbre. Si tuvié-
82
ramos una estabilidad económica, mañana haríamos no un concierto, sino un festival que incluya
todo: raperos, artistas plásticos…
Yo veo que el país se está moviendo, hay gente
que se va, pero viene otra gente a ocupar esos lugares, gente que ya está lista, que no hay que enseñarle nada. Gente con la misma energía, la
misma disposición que teníamos nosotros. Y el
hecho de que nos vayamos no quiere decir que
vamos a vivir sólo el sueño americano. Yo mismo
aspiro a encontrar una forma de vida que no esté
dictada por los derroteros que te impone el
mundo, porque tal como se vive ahora la vida, no
alcanza para nada. Al menos para lo que yo creo
que uno viene a la vida: a preparar el terreno para
los que están ahora, a mejorarlo para los que vienen detrás.
Notas:
1-Productora independiente que creó el Festival
de música Alternativa Rotilla,. En 2010 fue censurado y plagiado por el Ministerio de Cultura.
Actualmente Matraka realiza el festival competitivo de Hip Hop “Puños Arriba”, donde se premia
las mejores producciones de disco underground.
2-Red de proyectos alternativos que surgió en
2007 y aspiraba a diseñar estrategias para dialogar con las instituciones cubanas.