Tema 5. Me afro conozco. Una interpretación de Magia junto a D´V Young
para manifestarse como nacidas de
nuevo en su tropiezo con el conocimiento africano del cual descienden;
discurren en español e inglés sobre la
responsabilidad de pasar las herramientas a nuevas generaciones. Aquí van
unos versos: Yo imaginando cómo sería
si este asunto siempre pospuesto no
estuviera limitado sólo al círculo de
intelectuales, / si se debatiera en las
comunidades, / si no estuviera ausente
del sistema educacional, / donde su
tratamiento es puramente histórico, no
actual, si los mecanismo sociales no
reprodujeran el problema, / si no tuviera que hacer yo este tema...
cantan sobre las reglas que las nuevas
generaciones van rompiendo y el respeto que exigen los tratados más
profundos de esta cultura. Cualquier
cubano que camina en nuestras calles
junto a la juventud coincide en que es
un tema necesario y me atrevo a decir
que de seguridad nacional, ya que es
doloroso ver el desgarramiento de los
valores más auténticos de nuestra cultura.
Tema 6. El Loco. Los locos cuentan con
la mayor libertad de expresión que pueda contar un cubano y en esta composición, Alexey habla como un loco, sin
tapujos, sobre el racismo en el sistema
cultural cubano. Se escucha un coro que
dice: No le hagan caso, no sabe lo que
dice, es que su abuelo / peleó con los
mambises...
Tema 11. Calle G. En la mismísima
calle G, Avenida de los Presidentes,
—canta Alexey— se encuentra un monumento dedicado a José Miguel Gómez. ¡¡¡Túmbenlo!!!!, grita Magia en el
coro. Es una exigencia popular, porque
con ese monumento están glorificando
el racismo al descaro. Se exhorta a los
grafiteros a intervenir dicho monumento y aprovecharlo para contar la historia de un presidente del cual no se sabe
nada, pues sus actos han sido borrados
también del sistema de educación.
Tema 10. Interludio (Furé en talla).
Dedicado al espíritu del general presidente (1909-13) José Miguel Gómez,
preguntándole por qué mató a tantos
negros inocentes. Da paso perfecto al
tema siguiente.
Tema 7. ¿Viste? Aquí dan un salto al
tema racial a nivel internacional con el
ejemplo Haití y ofrecen una crónica
sobre los desastres naturales que azotaron a esta empobrecida nación.
Tema 12. Outro. La voz de nuestro poeta Nicolás Guillén dice: Se acabó.
Tema 8. Mi Belleza. Aquí Magia declama un hermoso poema basado en
su belleza, lejos de l os conceptos "euro céntricamente hablando", para reforzar la belleza del alma pura y convidarnos a admirar lo bello en la mirada.
Hoy el grupo Obsesión tiene peña fija
en su propio hogar, donde comparten
música propia y de otros artistas con la
comunidad.
Tema 9. Abakuá. Aquí Alexey y El Adversario hacen un llamado urgente a los
valores originarios de la cultura abakuá,
que se centran en la bondad familiar y
la lealtad en cuerpo y alma sobre todas
las cosas, incluyendo la muerte. A modo de buenos educadores, nos
Raperos como Eskuadrón Patriota,
"David D´Omni, Los Aldeanos y el colectivo
multidisciplinario
OmniZonafranca, raras veces tienen presentación en espacios particulares y sus
nombres aparecen en las listas negras
de las instituciones que promueven la
cultura a nivel nacional. Los anfitrio-
89