Identidades No 5, Abril, 2015 | Page 88

desde cuatro vivencias diferentes— el caminar de un negro por la ciudad y abunda en muchos ejemplos experimentados en carne propia por afrodescendientes de piel negra. La interpretación concluye con la pregunta: ¿Cómo carajo no puedo cantarle a mi color discriminado? Vale decir, y soy testigo, que Explosión Suprema era uno de los mejores grupos de hip hop de habla hispana, pero no gozó de los privilegios de su talento, porque fueron cercenados por las instituciones que, asustadas con su aceptación y cantidad de seguidores, no permitieron su desarrollo armónico: La censura constante, acompañada de la necesidad material y la imposibilidad de vivir como músicos, llevaron a que se desintegrara una de las joyas y orgullo de la cultura cubana. Aquí les dejo un fragmento que refleja la poética de sus textos y los juegos rítmicos con que van narrando hechos reales de sus vidas y de su entorno social, en tiempos en que el gobierno desataba una fuerte ola de censuras que acabó con gran parte de los grupos de Hip Hop y desarraigó el festival de Hip Hop de Alamar, extirpándoselo a Grupouno primero para culminar después con su desaparición, a pesar de que se había convertido en uno de los festivales más importantes de Iberoamérica: Y muchos se preguntan qué es esto / Por dentro llevo seca mi vida / vivo de gotas de agua que caían del cielo. Opacando mi juventud de vocación y talento / no sé si tengo los pies en el piso o vivo de un sueño / mi ciudad es la capital del rap y se está haciendo pedazos se desprende inevitablemente / y muchos se preguntan qué es esto... Obsesión es el grupo de Magia y Alexey, quienes amplían el registro de raza junto con el tema de género. Se puede decir que esta agrupación ha hecho un estudio profundo sobre raza, género y cultura cubana, que va más allá de una simple canción. Es asombrosa la cantidad de datos históricos, personajes de nuestra cultura y diversidad que exponen en el tema afro, el cual, valga la redundancia, es un tema diverso. Han llegado al punto de producir un fonograma dedicado por completo a la raza, que es el primer disco en la historia de la cultura cubana dedicado al racismo y con el cual ganaron el premio Cuba disco en la categoría Hip Hop. A continuación vamos a dar un corto viaje a través de El disco negro de Obsesión: Tema 1. Intro (El Griot). Un llamado a la esencia afro descendiente en canto que resume lo humilde, sabio y bello de nuestra herencia africana. Un fragmento dice: Él me dijo: Moldea tu rostro, paga tu deuda, siembra tu árbol, toca el tambor, lanza tu nombre, deja tu huella, camina siempre buscando el sol... Tema 2. Tú con tu ballet. Se regodea alrededor de una estudiante de ballet que habla despectivamente, por ignorancia, de los lugares y fiestas donde se reúnen los afrodescendientes a bailar rumba. Tema 3. Víctimas. Basado en hechos reales, mezcla los procedimientos policiales especiales contra la gente de raza negra con una exhortación al estudio de la Constitución y la práctica del Derecho civil. Dice un fragmento: Fíjate bien en su cara y en el número de placa mira bien el caro / cógele la chapa... Tema 4. Interludio (Eduardo en talla). Grabación en vivo junto a un grupo de muchos niños, en la cual hacen una serie de preguntas sobre hechos que marcaron el curso de la nación cubana, como la segunda intervención norteamericana, la sublevación de los independientes de color y la Conspiración de la Escalera; cada vez que preguntan a los niños sobre estos hechos, se puede escuchar el coro infantil gritando: ¡¡¡Nooooooo!!! 88