IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 9 ESPAÑOL | Page 42

Raza, clase y género Crónica de honores interminables y malas influencias Marcia Cairo La Habana, Cuba L a manipulación para enaltecer a un líder político como Fidel Castro es culto a la personalidad a ultranza y al cabo de más de medio se desató como enfermedad contagiosa, que logró afectarnos a todos sin remedio por las anticipadas celebraciones de su cumpleaños 90 y las secuelas correspondientes. Un enorme despliegue en oleadas de publicaciones abarcó todos los ámbitos posibles: desde el deporte hasta la guerra de guerrillas, ya sea por autores foráneos o por sus antiguos compañeros, generales retirados que ya tienen asegurada una vejez tranquila y se dedican a incursionar en la literatura para contar memorias. A tal efecto se goza del derecho insoslayable a publicar, sin preocuparse ni esperar por los planes editoriales a largo plazo. Todo se publica sin escatimar papel, con tiradas de miles de ejemplares, aunque nunca se recupere el costo de producción. Detrás de los panfletos se descubre la mano de un editor y las ediciones se regalan más allá de nuestras fronteras, sobre todo en escuelas e instituciones venezolanas. Entre los materiales audiovisuales descolló el documental para la televisión de la realizadora Estela Bravo: Fidel: la historia no contada (2001), con el histórico discurso del 8 de enero de 1959 en el campamento militar Columbia. Ante una multitud enardecida, una paloma blanca se posó en los hombros de Fidel y así quedó Él, como el elegido al que el pueblo debe seguir y acatar sus juicios cual Mesías cubano. El sitio digital Cubadebate no se quedó atrás y proliferaron entrevistas a intelectuales que rendían honores. Sin embargo, el verdadero colofón fue la gala de cumpleaños el 13 de agosto en el Teatro Karl Marx, trasmitida en vivo por Cubavisión. La inmensa mayoría del público eran militares y otros con guayaberas blancas. Fidel se sentó en la mejor de las butacas para extasiarse con la compañía artística infantil La Colmenita, que escenificó una pedante versión de Abdala para comparar al autócrata con el entrañable personaje creado por José Martí. Dentro del universo fotográfico, Fidel ha sido captado por disímiles artistas como Alberto Korda, Liborio Noval, Osvaldo Salas, Perfecto Romero, Roberto Chile… Así contribuyeron a erigir el mito, derivado en gran medida del carisma, pero también del talento de los autores y la recreación de ciertas obras. Este año han tenido lugar muchas exposiciones por toda la Isla, pero 41