IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 9 ESPAÑOL | Page 25

marginales están compuestos casi totalmente por viviendas en mal estado donde viven personas con bajos ingresos y escasas probabilidades de obtener mejores empleos. Salir de semejante hábitat requiere volver a los orígenes: la falta de recursos, que no se compadece con esa oportunidad para todos repetida tantas veces por la propaganda gubernamental. Para salir del problema se necesitaría no ser pobre ni negro, aunque suene feo escrito y dicho así. El problema sociopolítico estriba en que la política agobia prácticamente a toda la sociedad. En cada espacio de tiempo el cubano, desde que nace hasta que muere, vive una campaña de retórica revolucionaria por entre consignas, discursos y arengas populistas. La revolución es el pan de cada día y vivir para la revolución es quehacer aparato gubernamental ha concedido ciertas prioridades a los afrodescendientes, sobre todo para el ejercicio pr ofesional del deporte y la cultura artística, entendida esta última casi siempre como música y baile, que nacen y fluyen con naturalidad desde las raíces ancestrales al otro lado del Atlántico. Estos grupos de profesionales afrodescendientes son competentes en tal o cual manifestación de la obra humana, pero otros muchos carecen de la ayuda necesaria y, a despecho de la igualdad, quedan marginados. ¿Será tan difícil cambiar esta situación o es que no se quiere dar solución al triple problema que afecta a tantas personas en la Cuba de hoy? 24