IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 8 ESPAÑOL | Page 21

A modo de conclusión El desarrollo de las reformas está ampliando la brecha entre los individuos y grupos favorecidos y los convertidos en“ perdedores del cambio”: trabajadores urbanos y rurales, familias huérfanas de remesa, mujeres, negros y mestizos, ancianos, habitantes del interior del país. Tal situación obliga a redefinir y revalorizar temas como la discriminación racial, acoger el testimonio de quienes la sufren y denuncian, y apoyar la reparación de estos agravios.
2-Ver Documento“ Conferencia Nacional del Partido”, enero 2012, en formato de tabloide. 3-Ambos programas se pueden ver en You Tube con el mismo nombre:“ El racismo sobre la mesa” 4-Jorge Enrique Rodríguez:“ La Mesa Redonda secuestra a los negros”, Diario de Cuba [ Madrid ], 21 de marzo, 2015.
Notas: 1-El texto es parte de un trabajo mayor y de próxima publicación, realizado junto a Armando Chaguaceda, que deseamos compartir con el público de Identidades. El término visibilidad e invisibilidad es tomado del análisis de los estudios subalternos indios sobre la historiografía nacionalista y colonial( Ranajit Guha, Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial India, Oxford University Press, Delhi, 1983, Duke University Press, 1999).
21