IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 7 ESPAÑOL | Page 93
Abel Barroso. Negociando el dominó _Collage
Michel Mirabal. Fiesta AA. Técnica Mixta
Una redefinición de la abstinencia, los
prejuicios y conflictos raciales, así como del
temor al negro, se conduce desde la voz de
los axiomas de comportamientos sexuales,
los estereotipos y la problemática racial, la
religiosidad afrocubana y el folclor. De
repente tenemos un balneario tropical
paradisíaco, donde la lascivia, el morbo y el
apetito sexual desenfrenado es también una
forma de la negación y aniquilamiento de un
sujeto irrealizado e inconforme consigo
mismo y con su propia naturaleza. La
textualidad de la historia se ha encargado de
disminuir considerablemente su volumen y
frecuencia.
René Peña. Comunicaciones en tiempo de guerra. Fotografía
La práctica legitima del consumo de la
banalización de la realidad humana por la
producción y reproducción de formas
estandarizadas, maniqueas, seudofolclóricas
y miméticas, tiene como fin asegurar el
marketing y el disfrute con que los
negociantes y empresarios de la industria
cultural se han propuesto vender a los
centros hegemónicos del arte. Las artesanías
y los diseños han desplazado el
protagonismo del arte. La feria certifica la
categoría legal como cuentapropista,
denominación peyorativa de cualquier
iniciativa independiente que faculta a un
supuesto
especialista
popular
para
apoderarse del espacio comercial de
producción, distribución y consumo. El
cubano, a pesar de su infortunio y las
carencias cotidianas, encuentra la manera de
innovar [la llamada lucha] con el mismo
choteo e irreverencia que lo caracteriza
como parte de una idiosincrasia que trata de
93