IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 7 ESPAÑOL | Page 62

Terminar con la supremacía blanca en mí misma Lauren Stuparitz Activista Social Pittsburgh, Pensilvania ¿P or qué es importante trabajar por la justicia racial como persona blanca? ¿Por qué importa trabajar para el antirracismo? Estas preguntas se repiten muy frecuentemente, porque las respuestas tal vez no sean tan obvias y tal vez sean hasta misteriosas para algunos. Podría parecer que los blancos carecen de motivación personal para organizarse y desaprender su muy arraigado racismo en aras de aprender, comprender y luchar con la verdad histórica de la supremacía blanca en los Estados Unidos de América. Hace poco tiempo en una venta de arte aprendí algo informalmente. Lo aprendí de un hombre negro que vendía fotografías viejas. Casi todas eran fotos de Pittsburgh y algunas del muy talentoso fotógrafo afroamericano Charles “Teenie” Harris. Las imágenes eran del teatro Warner Hall, en el centro de la ciudad, que ahora es la oficina central de asistencia pública. En aquel entonces era un teatro segregado, donde únicamente los blancos podían sentarse en la planta baja a ver películas, mientras el púbico negro tenía que subir una escalera exterior hasta el primer piso para sentarse en el gallinero. El vendedor mencionó que el pequeño municipio de Forest Hills, en las afueras de Pittsburgh, había sido un sundown town. Aunque se me ocurrió preguntar qué era un sundown town, no lo hice, porque la imagen que entró a mi mente era un libro de la biblioteca donde trabajaba en un Colegio Comunitario. Más allá del haberme topado con el libro al azar y tener acceso a una computadora para buscar el significado de sundown town, jamás habría aprendido nada sobre este terrible concepto y práctica histórica de otra manera más tradicional. Sundown towns eran los lugares que no permitían la presencia de gente negra después de caer la noche. Podían trabajar, hacer compras y usar servicios durante el día, pero se consideraba ilegal que estuvieran allí de noche. No podían ni vivir ni siquiera estar presentes al atardecer. El orden público y los ciudadanos locales implementaban esta regla, aterrorizando y castigando a los negros que se quedaran en el pueblo. Creo que también eran lugares donde los residentes aprobaban el linchamiento de negros como forma de tortura pública, y donde también asesinaban a los negros que no guardaban su lugar. Me parecía enfermizo tantos linchamientos con frecuencia aterradora por todos los Estados Unidos: Staten Island, Ciudad de Nueva York; Sanford, Florida; Cleveland, Ohio; Ferguson, Missouri y tantos lugares más. ¿Quién guarda las historias de los linchamientos? Y no sólo del pasado lejano, sino del más reciente. No parece tan distante aquel pasado. El terrorismo de los blancos continúa y traumatiza a las familias y comunidades negras. ¿Por qué es tan 62