IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 7 ESPAÑOL | Page 118
desigualdades y retrasos que sufren los
afrodescendientes cubanos. Acaso lo más
grave son las enormes carencias de
identidad,
autoestima
y
auto
reconocimiento
por
tanto
tiempo
acumuladas por ellos, que limitan
sobremanera a la hora de defender
espacios y luchar por sus intereses.
Resulta inminente reabrir el debate cívico,
intelectual y político, así como emprender
una intensa labor educativa a nivel de las
comunidades para afirmar en los
afrodescendientes cubanos el
conocimiento de su historia, siempre
negada
y oculta;
potenciar
las
capacidades cívicas de este importante
segmento de la sociedad para que de cara
a los retos del futuro esté en condiciones
de luchar por sus intereses y urgencias, a
la vez convertirse en factor determinante
para reestructurar nuestros patrones de
convivencia con fundamento
inequívocamente democrático. Hace ya
varios años el Comité Ciudadanos por la
Integración
Racial
(CIR),
como
plataforma cívica comprometida con la
igualdad y la integración plenas,
desarrollamos una labor de instrucción en
temas de identidad, civilidad y liderazgo
encaminada a dotar a los ciudadanos que
viven en mayor desventaja de
herramientas intelectuales y jurídicas para
ejercer sus derechos.
En este empeño estamos acompañados
por organizaciones e instituciones de
varios países, entre otros los Estados
Unidos, Colombia, Brasil y Perú, que
acumulan experiencias y alcances.
Estamos convencidos de que si de
construir la nueva ciudadanía se trata,
como fundamento de una sólida y viable
democracia, resulta imprescindible barrer
con las profundas desigualdades que nos
agobian y eso pasa por dotar de plena
autoestima identitaria y cívica a un sector
que reviste enorme peso demográfico y
electoral para el futuro inmediato.
118