IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 5 ESPAÑOL | Page 108
recurrentes entre los afroporteños. Dentro de lo cultivado como tradición, el
candombe es la expresión más alta,
aunque hubo y hay otros géneros anteriores y posteriores en el tiempo. Asimismo tienen canciones de carnaval,
para velorios de angelito y de adulto,
juegos infantiles, arrullos…
Esta vida musical familiar tiene su dimensión social en entidades propias,
que durante los dos últimos siglos fueron las “naciones” o “sitios de nación”7,
el “tambor”, las “sociedades carnavalescas” —o simplemente “comparsas”— y las sociedades de ayuda mutua,
culturales, laborales y políticas (Cirio
2009b).
La memoria contemporánea afroporteña
conserva mayores recuerdos del
Shimmy Club, que fue recie